La noticia se destacó en la jornada de hoy con lo que sería el desplazamiento del Presidente del Distrito 21 La Pampa, el Sr. Fabio Fernández. Esto ocurre en consonancia con otros desplazamientos ordenados por el Ejecutivo Nacional en acciones políticas que han sido repudiadas por la población.
Puntualmente se trata de la demora injustificada de llegar con una solución concreta a los cortes de las Rutas Nacionales. Es importante señalar que la medida implicaría un cambio de funciones luego de cinco meses de inacción que mantienen a varios pueblos aislados y causando un enorme perjuicio en la provincia.
Eso en un marco de emergencia hídrica que permitía una solución inmediata demoras burocráticas. La fuente consultada por Diario Pampero indica que “El propio Secretario de Deportes de Nación, con ningún tipo de vínculo formal había “tomado cartas” en el asunto rescindiendo el contrato de la empresa que había logrado ganar la licitación del alteo de la Ruta Nacional 35. Funcionario que hoy se encuentra involucrado en la entrega de subsidios millonarios a clubes de “élite”. El eslabón ha sido el Presidente del Distrito que comprende a La Pampa por parte de Vialidad Nacional.”
Un hecho a todas vistas no es novedoso para los responsables de tanta demora. Algo que resulta cuando menos curioso. El funcionario es desplazado como si no hubiera habido conocimientos previos de los sucesos que perjudican a la provincia.
Algo similar ocurrió con otros funcionarios en distintas jurisdicciones. “Guillermo Badino, titular de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales a quien se lo responsabiliza por la quita de pensiones a personas con discapacidad.” Señala la fuente consultada.
Una medida política ordenada por el Ejecutivo Nacional que tiene larga data y se quiebra en el funcionario que puso la firma. También, es importante indicar que a pesar de los anuncios muchas pensiones no han sido restituidas a quienes tienen el derecho constitucional de poseerlas.
Un ensayo y error doloroso para quienes lo padecen y que en vísperas del proceso electoral de octubre, permite hacer valoraciones que se relacionan con las peores prácticas proselitistas. En el mismo sentido, nos señala: “Los funcionarios son desplazados pero las rutas siguen cortadas y muchos pensionados por discapacidad aún no reciben la restitución de las mismas.” y aclara, “En la provincia donde el electorado, aún dando un saldo favorable en el conjunto de votos de “Cambiemos” en la PASO, (la reparación) las rutas Nacionales 5, 188 y la 35, nunca tuvo respaldo político del Ejecutivo para dar una solución inmediata.”
Recordemos que el perjuicio involucra el tránsito nacional afectando, además a la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.