
La mutación del virus parece ser la más preocupante aparecida hasta el momento. Fue descubierta en EEUU y calificada temporalmente como “de cuidado” mientras se realizan investigaciones sobre sus características. Los primeros indicios señalan que podría ser resistente a los anticuerpos generados por las vacunas actualmente en circulación y también para quienes hayan transcurrido y superado la enfermedad.
El bioquímico Matthew McCallum, de la Universidad de Washington en Seattle, relevó las mutaciones y publicó la investigación en la revista Science para alertar al mundo.
Identificada por primera vez en California, Epsilon todavía está poco difundida en Europa, con solo dos casos relevados en Italia, según el banco internacional Gisaid.
El análisis coordinado por McCallum se basó en el análisis de 57 muestras, en las que pudo observar tres mutaciones que la hacen resistente a los anticuerpos y que se hallan en la proteína Spike, el medio del que se vale el virus para entrar en las células.
Los datos indican que, con sus tres mutaciones, la variante Epsilon es resistente tanto a los anticuerpos generados por las vacunas de ARN mensajero como los generados por el virus SarsCoV2. Hallada a comienzos de 2021 en California, Epsilon ya se había difundido en otros 34 países para el mes de mayo y según Gisaid ya está presente en 44 países, que incluyen Estados Unidos, Corea del Sur, India y Japón.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!