. . .

INCREÍBLE capacidad de contagio de la variante Ómicron: se transmitió entre personas en habitaciones separadas

El caso fue reportado por la Universidad de Hong Kong y publicado en la revista Emerging Infectious Diseases. Según lo relata el informe dos personas se encontraban aisladas en habitaciones separadas por un pasillo; ambas con dos dosis de la vacuna Pfizer. Una de las dos dió positivo y contagió a la otra a pesar del aislamiento estricto.

El hecho despertó el interés científico puesto que ambos habían llegado por separado y de acuerdo a las cámaras de seguridad en el hotel donde se encontraban, en ningún momento tuvieron contacto entre ellos. 

Esto hace presuponer que la virulencia de la variante es altamente preocupante

Según los científicos, los pacientes eran dos hombres vacunados con dos dosis de Pfizer. Uno de ellos llegó a Hong Kong desde Sudáfrica el 11 de noviembre, mientras que el otro llegó desde Canadá un día antes. Ambos habían dado negativo al test de covid-19 dentro de las 72 horas antes de su arribo a Hong Kong.

«No se compartieron artículos entre las habitaciones y otras personas no entraron en ninguna de las habitaciones«, se señala en el estudio.

De hecho, la única vez que los hombres abrieron las puertas fue para recoger los alimentos que se colocaron frente a estas por el personal del hotel.

«La transmisión aérea a través del corredor es el modo de transmisión más probable«, escribieron los investigadores, quienes agregan que tal propagación podría sugerir que el ómicron es más infeccioso que las variantes anteriores del virus.

David Edwards, científico de la Universidad de Harvard (EE.UU.) le dijo al medio Insider que es posible que el virus exhalado por el viajero proveniente de Sudáfrica (quien dio positivo a la variante ómicron el 13 de noviembre) se haya deslizado por debajo de las puertas y haya llegado a la habitación al otro lado del pasillo. El otro hombre desarrolló «síntomas leves» el 17 de noviembre y, al día siguiente, también dio positivo.

¿Culpa de corrientes de aire y mala ventilación?

«Si el hotel tuviera aire acondicionado y, en particular, una humedad relativa baja, las gotas exhaladas del sudafricano pueden haber sido incluso más pequeñas [que una milésima de milímetro], y el paso por debajo de las puertas y los pasillos es fácilmente plausible», explicó Edwards, añadiendo que una ventilación imperfecta en el pasillo o incluso una corriente de aire causada por las ventanas abiertas en las habitaciones podría haber aumentado la probabilidad de propagación viral de una habitación a otra.

La cepa ómicron fue detectada por primera vez a finales de noviembre en Sudáfrica y, desde entonces, se ha propagado por más de 40 países, haciendo saltar las alarmas en todo el mundo y fomentando el cierre preventivo de fronteras.


DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

 

 

Dejanos tu mensaje