En la localidad de Dorila continúan en desarrollo los trabajos de mantenimiento de caminos vecinales donde el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, aplica estrategias y operativos para mantener en óptimas condiciones la zona de movimiento productivo y de estudiantes.

A través del Programa de Mantenimiento de Red Terciaria, que depende de la Dirección Provincial de Vialidad, la Municipalidad de Dorila realiza trabajos que aseguran el estado y transitabilidad de sus caminos vecinales.
El Programa de Mantenimiento de Red Terciaria, se basa en un sistema descentralizado que otorga aporte a los municipios de toda la Provincia, para que ellos con mano de obra y maquinarias propias realicen las tareas pertinentes, en caso que los trabajo sean de mayor complejidad pueden contratar a empresas que los realicen.

La intendenta de Dorila, Natalia Hollmann, se refirió la red terciaria que comprende su ejido y dijo a la Agencia Provincial de Noticias que, “la gestión que hace una como intendente algunas veces se complica, como en los años 2017 -2018 que tuvimos muchísima agua y sobre las condiciones climáticas no podemos hacer nada más que esperar que el suelo seque para realizar las tareas correspondientes. Con los productores podemos entablar buenas conversaciones y ponernos de acuerdo que los trabajos de mantenimientos se hacen cuando las condiciones son las indicadas”.
“Este año a mediado de marzo con aporte de la DPV, como lo hacen siempre, comenzamos a trabajar sobre caminos que se hicieron en algún momento, pero habían sufrido deterioros propios de lluvias, sequias o vehículos de gran porte que al transitar por ellos lo rompen. A nuestra red terciaria la mantenemos porque no solo beneficiamos a los productores que van a salir con sus productos, si no también favorecemos la transitabilidad de los vecinos que trabajan en predios rurales y necesitan movilizarse hacia nuestra localidad u otras por diferentes razones. Desde el municipio todos los días contamos con un vehículo para trasladar a los chicos a las escuelas primaria y secundaria. Tenemos 20 chicos que los buscamos en sus lugares de residencia y los llevamos finalizada la jornada escolar. Nuestro vehículo hace unos 270 kilómetros por día para que todos y todas asistan a la escuela”.
“Somos conscientes que los caminos facilitan no sólo lo productivo, si no también lo que tiene que ver con educación, salud y actividades sociales” sostuvo la intendenta de Dorila.
Y agregó, “la relación con la DPV es muy buena, siempre trabajamos de manera coordinada, ya sea para mantener los caminos vecinales o hacer trabajos que necesitan de más dedicación que son por ejemplo los alteos para evitar que el agua de lluvia quede en la calzada e interrumpa el tránsito seguro. Este año realizamos un alteo de 5000 metros para evitar la anegación de caminos terciarios, son trabajos de gran valor económico que la Municipalidad los terciariza y la DPV responde para llevarlos adelante”.
Al finalizar aseguró “Provincia siempre nos contiene y acompaña la gestión municipal, es para destacar el compromiso y la presencia en la comunidad”.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!