
Se llama Dimorphus y no representa ningún peligro para la tierra pero es ideal para este experimento.
La mayoría de los objetos de gran tamaño, se encuentran identificados. No obstante, los de menor tamaño son impredecibles y la tierra podría ser impactada con consecuencias catastróficas. Por esto se diseña el programa “Defensa Planetaria”.
El éxito o fracaso de la misión se conocerá en algunos días, luego que se puedan analizar los datos de trayectoria del objeto.
Se pudo observar en vivo con las imágenes espectaculares del asteroide Dimorfos acercándose hasta poco antes del impacto.
En la transmisión se podían distinguir claramente las rocas en la superficie gris del asteroide situado a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra.
«Nos embarcamos en una nueva era, en la que tenemos potencialmente la capacidad de protegernos de un impacto de asteroide peligroso«, declaró Lori Glaze, directora de ciencias planetarias de la NASA.
De todas formas se trata del inicio de estudios que llevarán varios días para ir conociendo resultados.
Apunta al desvío de objetos relativamente pequeños; Dimorfos mide unos 160 metros de diámetro y no representa ningún peligro para nuestro planeta. Esto resultó ideal para hacer el experimento.
En realidad el impacto intenta provocar una ralentización de la velocidad del asteroide y con ello, un pequeño cambio en su dirección.
Estas variaciones mínimas, a grandes distancias podrían salvar a la tierra de impactar con objetos como este.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!