. . .

13 de noviembre: Día Nacional contra el Grooming

13 de noviembre: Día Nacional contra el Grooming, fecha clave para alertar sobre riesgos digitales en la niñez y adolescencia

Hoy, 13 de noviembre, se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, una iniciativa que busca visibilizar el acoso sexual en línea dirigido a menores. Esta fecha rememora la sanción de la Ley 26.904 en 2013, que tipificó este delito en el Código Penal, y fue declarada día nacional mediante la Ley 27.458 en 2018. El grooming implica que un adulto contacte a niños o adolescentes por internet para ganarse su confianza y, con el tiempo, obtener material explícito o encuentros presenciales. Según datos oficiales, las denuncias han aumentado en los últimos años, con miles de casos reportados anualmente. 

En un contexto donde las redes sociales son parte esencial de la rutina infantil, el Día Nacional contra el Grooming emerge como un llamado urgente a la responsabilidad colectiva. Este 13 de noviembre, explora cómo este delito evoluciona con la tecnología y descubre estrategias prácticas para salvaguardar a los más vulnerables. Sumérgete en detalles sobre su marco legal, impactos psicológicos y formas de prevención que pueden transformar la navegación digital en un espacio seguro. No te pierdas esta guía esencial para empoderar a tu familia contra amenazas invisibles. 

El grooming representa una forma de abuso que se desarrolla en el ámbito virtual, donde un individuo mayor de edad establece un vínculo con un menor mediante chats, juegos en línea o plataformas de video. El objetivo es erosionar las defensas emocionales del niño o adolescente para extraer información personal, fotos íntimas o incluso coordinar un encuentro físico. Este proceso puede extenderse por semanas o meses, disfrazado de amistad genuina, lo que complica su detección. En Argentina, la legislación actual castiga estas conductas con penas de hasta seis años de prisión, ampliadas si involucran violencia o producción de material pornográfico infantil.

La declaración de este día nacional surgió de la necesidad de elevar la conciencia pública tras el incremento de incidentes reportados. Organizaciones como el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos impulsan talleres anuales, mientras que plataformas digitales colaboran en filtros de contenido. Padres y tutores juegan un rol primordial al fomentar diálogos abiertos sobre interacciones en línea, sin generar miedo, sino confianza para reportar situaciones incómodas.

Estrategias cotidianas para una protección efectiva

Monitorear el tiempo de pantalla y revisar configuraciones de privacidad en aplicaciones resulta fundamental. Aplicaciones como Qustodio o Family Link permiten límites de uso y alertas en tiempo real. Además, enseñar a los menores a no compartir datos sensibles ni aceptar solicitudes de extraños fortalece su autonomía. En el ámbito escolar, programas integrales incorporan módulos sobre ciberseguridad, preparando a las nuevas generaciones para navegar con criterio. Las autoridades, por su parte, han fortalecido protocolos de respuesta rápida, integrando inteligencia artificial para rastrear patrones sospechosos en redes. Este enfoque multidisciplinario no solo reduce vulnerabilidades, sino que promueve una cultura de empatía digital, donde la denuncia se percibe como un acto de solidaridad.

Al cierre de esta efeméride, queda claro que la prevención demanda compromiso sostenido más allá de una fecha. Involucrar a la comunidad en charlas y recursos accesibles acelera el cambio hacia entornos virtuales más equitativos y seguros.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!