
Se trata de una iniciativa de la Directora de Medio Ambiente de la Municipalidad Castense Gamila Gerbaudo. «Le planteé la idea al Ejecutivo, nos dio el visto bueno y nos pusimos a trabajar con el Vivero Provincial» , indicó. La Dirección ofrece realizar una visita domiciliaria, asesoramiento y también el financiamiento de parte del arbolado para los vecinos.
La Directora dio algunos detalles «Yo prefiero asistir personalmente en la medida de mis posibilidades para ver en cada domicilio la disponibilidad de espacio y la distribución de plantas.» Sobre esto amplió, «En algunos casos se puede hacer esto y en otros ya están establecidas las casuelas. En el caso de que no estén hechas, la distancia entre plantas está pensada cada cinco metros…y creo que es importante tener un arbolado bien distribuido. Es preferible menos cantidad de plantas con una plantación de buena calidad.». Remarcó.
Como detalle importante le consultamos sobre aquellos frentistas que requieren una cantidad importante de ejemplares y no cuentan con los recursos necesarios. «Nosotros vamos a ver eso de acuerdo a cada circunstancia. En todos los casos, desde la Dirección nos vamos a hacer cargo de uno de los ejemplares. También habrá que ver como podemos ayudar para quien tienen alguna dificultad para disponer del arbolado que necesitan.», indicó la funcionaria.
Sobre el costo que va a tener para cada frentista, aclaró que «esto puede ser muy variable, depende de la cantidad de demanda que tengamos por parte del vecino. Cuanto mayor sea la demanda, mejor es el precio que vamos a conseguir«.
Gerbaudo también remarcó que existe un listado de especies que están establecidas por la Ordenanza de Arbolado Urbano. Y señaló que los pedidos se pueden hacer al 2334 445703, hasta el 17 de julio.
Sobre la entrega de árboles propiamente dicha aclaró que se pautó para el día tres de agosto. En este sentido indicó «mi intención siempre fue hacer las entregas lo más tarde posible para que las heladas más fuertes no tengan incidencia en las plantaciones.Lo que ocurre es que como las plantas provienen del Vivero Provincial y vienen a raíz desnuda y esto implica que el último plazo para plantarlas es la última semana de agosto. Por eso lo hago los primeros días porque se extiendo el riesgo corremos e riesgo de que ya estén prendidas.»Para concluir señaló que espera que se anote mucha gente para el beneficio de todos. Agregó también que se encuentran habilitados los pedidos de poda y que las personas interesadas tienen que solicitarlo en la Dirección.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!