
Aunque el crimen se encuentra prácticamente aclarado, con los asesinos confesos y encausado hacia motivos estrictamente vinculado a la esfera íntima de la víctima, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos informó este sábado que el empresario Fabián Gutiérrez «nunca fue parte del Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados de la cartera».
Esta aclaración se da en medio de la polémica desatada acerca de si el ex secretario de Néstor y Cristina Kirchner debía tener protección del Estado, el mencionado ministerio explicó a través de Twitter que «ni él, ni ninguna autoridad judicial requirieron su protección«.
Literalmente se menciona en la publicación: «El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos informa, ante el lamentable hecho de público conocimiento, que Fabián Gutiérrez nunca fue parte del Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados de la cartera. Ni él, ni ninguna autoridad judicial requirieron su protección«, publicaron en un posteo en la red social del pajarito.
El mensaje compartido por las autoridades fue el primero del Gobierno luego del hallazgo del cadáver de Gutiérrez, el cual fue encontrado enterrado y envuelto en una sábana en la casa de uno de los cuatro sospechosos detenidos.
El cuerpo, que fue hallado en una casa de la localidad santacruceña de El Calafate, presentaba golpes en la cabeza y lesiones de arma blanca en el cuello.
Es oportuno aclarar que durante la madrugada, se realizaron allanamientos y se detuvo a tres jóvenes -de entre 20 y 25 años- que confesaron el crimen, al declarar ante el juez de instrucción Carlos Narvarte y dieron precisiones sobre el lugar donde se encontraba el cuerpo.
Tras la denuncia por la desaparición, la Policía de la provincia -junto al ministro de Seguridad provincial Lisandro de la Torre- realizaron anoche un operativo en el último domicilio de Gutiérrez, ubicado en Perkins y padre Alberto D´Agostini de la villa turística.
Según explicó el juez Narvate en declaraciones a la prensa local, en ese domicilio se encontraron «indicios y manchas de sangre, con lo cual posiblemente pudo haber un hecho de violencia«.
Luego de ese operativo y de las declaraciones de un testigo, se produjo la detención de 3 jóvenes de entre 20 y 25 años.
«Todos los detenidos declararon ante el juez y confesaron que habían ingresado a la casa de Gutiérrez, y lo atacaron a golpes mientras le exigían la entrega de dinero y del número de sus claves bancarias«, señalaron las fuentes a Télam.
El ahora empresario había sido procesado por el juez federal Claudio Bonadio en noviembre del año pasado, sin prisión preventiva, como supuesto coautor del delito de lavado de dinero en el marco de un expediente vinculado con la denominada «causa de los cuadernos».
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!