. . .

Efemérides Pampero del 10 de noviembre de 2023
EFEMÉRIDES

Efemérides del 10 de noviembre

Antigua edición del Martín Fierro

Los hechos que consideramos destacados ocurridos un día como hoy. Acontecimientos nacionales o que marcan una referencia cultural propia, señalamos además lo que se celebra o conmemora en cada fecha. Gracias por visitar Diario Pampero!


El 6 de noviembre es una fecha prolífica en acontecimientos históricos para nuestro país. Repasemos algunos de los hechos más destacados.


  • 1834: Nació José Hernández, escritor argentino reconocido por su obra cumbre «Martín Fierro», poema narrativo que retrata la vida del gaucho en el siglo XIX. Considerado una joya de la literatura hispanoamericana, el Martín Fierro denuncia la opresión y marginalidad sufrida por los gauchos. Hernández falleció en su ciudad natal de Buenos Aires en 1886.
  • 1985: El centro turístico Villa Epecuén, ubicado a sólo 7 km de la localidad bonaerense de Carhué, quedó completamente anegado e inundado bajo las aguas del lago Epecuén. Este paradisíaco destino, conocido por sus aguas termales y curativas, debió ser evacuado ante el avance de las aguas. Hoy sólo sobresalen algunas construcciones de lo que fue uno de los balnearios más exclusivos de Argentina.
  • 1836: Nació en Buenos Aires el reconocido médico y cirujano argentino Ricardo Gutiérrez. Fue un destacado pediatra, considerado el padre de la cirugía pediátrica en Latinoamérica. Fundó el Hospital de Niños de Buenos Aires, que hoy lleva su nombre. También cultivó la poesía y la docencia universitaria. Falleció en Buenos Aires en 1896.
  • 1916: Nació en Buenos Aires el célebre actor y comediante José María Gutiérrez, popularmente conocido como «El Doctor Tangalanga». Con su característico bombin y bastón, supo ganarse el cariño del público con su humor blanco y naif. Se mantuvo activo en cine, teatro y televisión hasta su muerte en 2013, a los 97 años.

Celebraciones o conmemoraciones:

En Argentina:

  • En Argentina se celebra el Día de la Tradición, en homenaje a la publicación en 1872 de la primera edición del Martín Fierro de José Hernández.

Celebraciones Internacionales Internacionales

  • En el mundo se celebra el Día de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, establecido por la UNESCO con el fin de remarcar la importancia de la ciencia como herramienta para el progreso y bienestar de la humanidad.

Los hechos que consideramos destacados ocurridos un día como hoy. Acontecimientos nacionales o que marcan una referencia cultural propia, señalamos además lo que se celebra o conmemora en cada fecha. Gracias por visitar Diario Pampero!



DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

 

 

Dejanos tu mensaje