. . .

Un Robot con IA descubre una Molécula Vital en Marte
INTERNACIONALES

Un Robot con IA descubre una Molécula Vital en Marte para una posible Colonización Humana

Superficie de Marte

Científicos chinos desarrollan un robot impulsado por IA que descubre catalizador clave para producir oxígeno en Marte, allanando el camino para la colonización del planeta rojo.


Producir oxígeno en Marte de manera estable

En un avance revolucionario, un equipo de científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China ha logrado un hito crucial en la exploración de Marte. Su robot químico con inteligencia artificial ha identificado un catalizador esencial para generar oxígeno a partir de meteoritos marcianos. Lo sorprendente es que este descubrimiento, que hubiera tomado 2.000 años con mano de obra humana, se logró en tan solo seis semanas gracias al potencial de la IA.

El catalizador sintetizado fue sometido a condiciones extremas simuladas en Marte, con temperaturas descendiendo hasta los -37 grados centígrados. Y, a pesar de este entorno adverso, el catalizador demostró su viabilidad al producir oxígeno de manera estable. Este hallazgo es crucial, ya que sugiere la factibilidad de generar oxígeno en el planeta rojo, abriendo la puerta a futuras misiones de exploración y establecimiento.

Colonización en Marte

La posibilidad de producir oxígeno a partir de recursos locales marca un paso gigantesco hacia la independencia de suministros terrestres en Marte. Este descubrimiento es fundamental para las aspiraciones de la humanidad de colonizar el planeta rojo. La capacidad de sintetizar productos químicos vitales a partir de elementos disponibles en Marte implica un avance significativo hacia la viabilidad de la supervivencia humana en ese entorno hostil.

Además, se ha anunciado el desarrollo de «GoMars», una herramienta numérica avanzada que simula el entorno marciano. Esta herramienta será parte crucial de la próxima misión de retorno de muestras desde Marte, programada para alrededor de 2028. Este es solo uno de los muchos logros del programa espacial chino, que ha invertido fuertemente en la exploración del espacio exterior y ha marcado hitos notables, como el alunizaje exitoso de la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna en enero de 2019, un logro sin precedentes hasta la fecha.


DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

 

 

Dejanos tu mensaje