. . .

Javier Milei apunta a eliminar retenciones en sector agropecuario
NACIONALES

Javier Milei apunta a eliminar retenciones en sector agropecuario

Javier Milei reafirma compromiso de eliminar retenciones en el sector agropecuario, mientras se perfilan candidatos y estrategias para su implementación.


Presidente electo comprometido con cambios en retenciones

Javier Milei, presidente electo, reafirmó su compromiso con la eliminación de las retenciones a las exportaciones agropecuarias. Sin embargo, destacó la necesidad de resolver primero los problemas financieros del Banco Central y reabrir el mercado de cambios. Esto implicaría un proceso gradual en la eliminación de tasas que gravan la soja (33%), trigo y maíz (12%) y carne vacuna (9%), según sus declaraciones en radio Continental.

Milei enfatiza que el programa de gobierno de La Libertad Avanza contempla reformas estructurales, iniciando con profundas reformas impositivas y controles sanitarios eficientes. La eliminación de impuestos distorsivos, como las retenciones, es una prioridad para mejorar la competitividad del sector agropecuario. Esta visión se alinea con la plataforma que propone eliminar gravámenes que distorsionan el mercado, como los ingresos brutos, débitos y créditos bancarios, así como revisar el impuesto al valor agregado para mantener su neutralidad.

Candidatos al frente del agro y propuestas estratégicas

Aunque no se han definido oficialmente los líderes del área agropecuaria, se mencionan nombres como Fernando Vilella, Pedro Vigneau y Germán Paats como posibles candidatos. Vilella, experto en agronegocios, destaca la urgencia de eliminar las retenciones y propone un enfoque estratégico que considera la necesidad de una cadencia diferente para soja, maíz y trigo. Durante una exposición digital organizada por Carbap, enfatizó la importancia de abordar estas problemáticas y presentó propuestas que incluyen la generación de mayor inversión en ciencia, tecnología y prácticas sostenibles en el sector.

Desafíos y discusiones futuras en la implementación

A pesar del compromiso manifestado, surgen desafíos y puntos de discusión en torno a la eliminación de las retenciones. Es crucial establecer un diálogo con el futuro ministro de Economía de Milei para definir los escenarios macroeconómicos y las estrategias a seguir. Además de la eliminación de tasas, se destaca la necesidad de crear un marco económico que fomente la inversión en tecnología y prácticas sostenibles, aspectos subrayados durante la exposición digital organizada por Carbap. La discusión apunta a diseñar una estrategia integral que no solo elimine impuestos distorsivos, sino que también impulse el crecimiento sostenible y la competitividad del sector agropecuario en su totalidad.


DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

 

 

Dejanos tu mensaje