Tensión en Aerolíneas Argentinas: APLA denuncia fallas y obliga a la empresa a dejar en tierra ocho aviones Boeing 737

El sindicato que conduce Pablo Biró advierte que los problemas técnicos no son hechos fortuitos, sino el resultado de una administración que, en medio de políticas de ajuste y desregulación, menoscaba la seguridad. La empresa accedió a la inspección de las unidades apuntadas por los pilotos tras una fuerte intervención gremial.
Infórmate en DiarioPampero.com – La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) denunció una alarmante falta de gestión en el mantenimiento de la flota de Aerolíneas Argentinas, lo que derivó en la decisión de la empresa de retirar de servicio ocho aviones Boeing 737 para su inspección. La medida se produce tras una serie de fallas, incluyendo un desvío por problemas en un motor, que el gremio atribuye a políticas de ajuste. Los pilotos se negarán a operar dichas naves hasta que se presente un plan de mitigación robusto.
La aerolínea de bandera, Aerolíneas Argentinas, ha decidido retirar temporalmente de su programación ocho de sus aeronaves Boeing 737 para someterlas a un proceso de inspección técnica. La medida fue tomada después de una firme intervención de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que denunció una serie de fallas recurrentes y una gestión deficiente en el área de mantenimiento. Los aviones afectados son aquellos con matrícula LV-FQY, LV-FQZ, LV-FSK, LV-FUA, LV-FUB, LV-FUC, LV-FVM y LV-FVO.
El conflicto escaló tras un reciente evento en el que el vuelo AR1526, operado por un Boeing 737-800 que se dirigía de Aeroparque a Córdoba, tuvo que ser desviado al Aeropuerto de Ezeiza por la falla de uno de sus motores. Desde el gremio que lidera Pablo Biró, aseguraron que este tipo de episodios no constituyen hechos aislados ni se deben a la mala fortuna, sino que son consecuencia directa de las políticas implementadas por la actual dirección de la compañía, encabezada por Fabián Lombardo.
La seguridad operacional en el centro del conflicto
En un comunicado interno, APLA manifestó su preocupación por lo que considera una «alarmante falta de gestión» y una administración que «minimiza la importancia de la seguridad y menosprecia la profesionalidad técnica». El sindicato vincula esta situación con el contexto de ajuste y desregulación en el sector aéreo, que incluye el intento del Gobierno de reducir personal en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), organismo responsable de la supervisión de la seguridad en los aeropuertos.
Los pilotos han advertido que se abstendrán de operar las ocho aeronaves señaladas hasta que la empresa presente un «plan de mitigación robusto» que garantice la reversión de los problemas detectados. Asimismo, responsabilizaron a la gestión de Lombardo por las posibles cancelaciones y demoras que esta situación pueda ocasionar a los pasajeros. Desde APLA subrayaron que la seguridad de las operaciones se sostiene gracias a la preparación y el profesionalismo de las tripulaciones, y no por las decisiones de quienes dirigen la empresa.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!





