Tensión en la Agencia de Discapacidad: manifestantes ocuparon el edificio ante la falta de respuestas del Gobierno

El interventor Alejandro Vilches desestimó los reclamos y se negó a recibir un petitorio, lo que provocó que los manifestantes ingresaran en la sede del organismo. Exigen la actualización de aranceles y el cumplimiento de la ley de emergencia, mientras la única respuesta oficial fue aumentar la custodia policial en el lugar.
Infórmate en DiarioPampero.com – La protesta de familiares y organizaciones de personas con discapacidad escaló en la sede de la ANDIS. Tras una reunión sin resultados con el interventor Alejandro Vilches, quien se negó a recibir un petitorio y a garantizar un nuevo encuentro antes de las elecciones, los manifestantes ingresaron al edificio. Reclaman la aplicación de la Ley 27.793, la actualización de aranceles y el pago de compensaciones adeudadas. El Gobierno respondió reforzando la seguridad del lugar, sin ofrecer soluciones.
La sede central de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se convirtió en el epicentro de un tenso reclamo que culminó con el ingreso de manifestantes al edificio. Familiares, prestadores y miembros de organizaciones se habían concentrado en el exterior, en el barrio de Belgrano, a la espera de una solución a sus demandas, pero una reunión con el interventor del organismo, Alejandro Vilches, terminó por encender los ánimos. Los manifestantes exigen el cumplimiento de la Ley 27.793, la actualización de aranceles y la liberación de fondos adeudados.
Según relataron representantes de las organizaciones, el encuentro con Vilches fue infructuoso. El funcionario no solo no ofreció respuestas concretas, sino que se negó a recibir el petitorio que habían preparado y descartó la posibilidad de convocar a una nueva reunión antes de las elecciones. La justificación del interventor, según los presentes, fue que no trabaja «bajo presión», aludiendo a comentarios en redes sociales. Como única medida frente a la protesta, el Gobierno optó por reforzar la seguridad en los accesos al edificio.
La actriz Valentina Bassi, madre de una persona con discapacidad, expresó su indignación ante la prensa. “Esta reunión era para exigirle a Vilches y todo el directorio que se junten para tratar el aumento del nomenclador. Ayer anunció que se juntaba el directorio, nos pusimos re contentos, y a las tres horas dijo que no”, detalló. Bassi calificó la negativa a aceptar el petitorio como “un destrato, un maltrato”, y añadió: “Estamos re cansados ya, por eso entramos”.
La tensión aumenta ante la negativa del interventor a dialogar
En la misma línea, la actriz Lola Berthet, también madre de una persona con discapacidad, consideró que la situación había desbordado a todos. “Hay una palabra que odio usar pero que lamentablemente estamos usando y es que parece un plan de exterminio en discapacidad, porque están demostrando que no les interesa absolutamente nada”, afirmó. “Hoy se desbordó el enojo porque tiraron demasiado de la cuerda, ya está: necesitamos respuestas urgentes”, concluyó Berthet.
El sentir de los manifestantes fue resumido por María Martínez, madre de un hijo con discapacidad, quien declaró que el interventor «ejerce una presión inhumana contra nosotros«. «Nos quiere cansar, pero no sabe. Porque el presidente de la Nación no tiene hijos, no sabe lo que una madre es capaz de hacer por sus hijos«, sentenció. El conflicto se enmarca en la falta de reglamentación por parte del Gobierno nacional de la ley de emergencia en discapacidad, una normativa ya aprobada por el Congreso, bajo el argumento de no tener claridad sobre sus fuentes de financiamiento.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!





