Macron anticipa su rechazo al acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur tras reclamos del sector agrícola francés

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que su país rechazará el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de reunirse con más de 300 agricultores en Toulouse. Los productores exigieron que se prohíban importaciones que no cumplan las normas ambientales y sanitarias francesas. Macron aseguró que Francia no validará el tratado en su estado actual.
Durante un encuentro con agricultores, Emmanuel Macron confirmó que Francia no avalará el acuerdo UE-Mercosur, al considerar que pone en riesgo las normas y condiciones de producción locales. El presidente respondió a las inquietudes del campo francés, que exige garantías ante la posible competencia de productos importados.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anticipó este miércoles que su país no aprobará el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, durante un encuentro con unos 300 agricultores celebrado en la ciudad de Toulouse. La posición francesa busca dar respuesta a las crecientes preocupaciones del sector rural, que advierte sobre el impacto que podría tener el ingreso de productos importados con estándares distintos a los europeos.
Según confirmó la ministra de Agricultura, Annie Genevard, quien también participó del encuentro, Macron fue categórico: “El tratado con los países del Mercosur recibirá un no rotundo de Francia”. Genevard explicó que la posición del gobierno se basa en la necesidad de “proteger los intereses de nuestros agricultores” y garantizar que las reglas ambientales, sanitarias y laborales que rigen en Francia sean respetadas por todos los socios comerciales.
Agricultores piden condiciones equitativas para competir
Los representantes del sector agrícola presentes en la reunión reclamaron medidas concretas frente a la posibilidad de que el tratado permita el ingreso de productos que no cumplan con las normas impuestas a los productores franceses. “No se puede aceptar que se importen alimentos que no respeten nuestras reglas”, subrayó Genevard.
Jean-Marie Driat, titular de la Federación Regional de Sindicatos de Explotadores Agrícolas (Frsea), indicó que Macron se comprometió a no firmar el acuerdo “hasta que incluya las cláusulas necesarias para garantizar condiciones justas de competencia”. El dirigente insistió en su oposición al tratado en su conjunto, señalando que el campo francés “no puede enfrentar una competencia desigual con países que aplican normas de producción más flexibles”.
El acuerdo entre la UE y el Mercosur —que involucra a Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay— busca facilitar el comercio entre ambos bloques, pero enfrenta resistencias por motivos ambientales, sociales y económicos. Con la declaración de Macron, Francia se posiciona nuevamente como uno de los principales obstáculos para su ratificación.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!







