Alumnos del Colegio Lic. Hugo Peinetti participaron en la Segunda Feria Ambiental con proyectos de reciclaje

Alumnos de primero primera y segunda del Colegio Hugo Peinetti participaron en la Segunda Feria Ambiental con proyectos innovadores. Crearon robots y maquetas con materiales reciclados como cartón, papel y plástico, abordando temas de sostenibilidad. Los estudiantes resaltaron la importancia de reciclar para cuidar el medio ambiente y concientizar a la comunidad, proponiendo más eventos similares en el futuro.
Estudiantes del Colegio Hugo Peinetti presentaron proyectos sostenibles con materiales reciclados en una feria que promueve la conciencia ambiental y la reutilización.
Los estudiantes de primero primera y segunda del Colegio Licenciado Hugo Peinetti participaron activamente en la Segunda Feria Ambiental, un espacio dedicado a fomentar la conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. Los alumnos, guiados por sus docentes, presentaron proyectos que combinan creatividad, aprendizaje y compromiso con la sostenibilidad. En el aula TOYEA, diseñaron robots y maquetas elaborados con materiales reciclados, como cartón, plástico y papel, demostrando que los desechos pueden transformarse en objetos funcionales y educativos.
Los proyectos no solo destacaron por su originalidad, sino también por su mensaje: la importancia de reciclar para reducir el impacto ambiental. Además, los alumnos confeccionaron afiches que explicaban las características de cada robot, reforzando los conceptos aprendidos en clase sobre la reutilización de materiales.

Proyectos que unen geografía y sostenibilidad
En paralelo, los estudiantes trabajaron en maquetas de geografía que abordaron temas como altitud, latitud y problemáticas ambientales. Estas representaciones visuales exploraron conceptos clave, como los modelos de explotación sustentable, conservacionista y explotacionista, ofreciendo una perspectiva práctica sobre cómo gestionar los recursos naturales de manera responsable. Los proyectos reflejaron un enfoque interdisciplinario, integrando conocimientos de ciencias sociales y ambientales.
Los alumnos destacaron la relevancia de estas iniciativas para generar conciencia. “Es importante que todos sepan que reciclar no es solo tirar cosas, sino darles un nuevo uso”, expresó uno de los participantes. Además, resaltaron que los desechos, lejos de ser basura, pueden transformarse en herramientas para aprender y crear. «En la plaza local, por ejemplo, ya se han implementado contenedores diferenciados para facilitar el reciclaje, una práctica que los estudiantes consideran fundamental para extender a toda la comunidad».
El proyecto, impulsado por una propuesta docente, se desarrolló a lo largo de varias semanas y culminó con las exposiciones presentadas en la feria. Los estudiantes valoraron la oportunidad de trabajar en equipo y compartir sus ideas con el público. “La maestra nos dio la actividad, y nosotros la cumplimos con entusiasmo”, comentó una alumna, subrayando el compromiso del grupo con la iniciativa.
La Segunda Feria Ambiental no solo permitió a los estudiantes mostrar su trabajo, sino también reflexionar sobre la importancia de cuidar el entorno. “Las consecuencias de no hacerlo nos afectan a todos”, afirmaron, destacando que estas acciones benefician tanto a la comunidad como al medio ambiente en general. Los alumnos expresaron su deseo de participar en futuras ediciones y propusieron que más instituciones se sumen a este tipo de eventos para amplificar su impacto.
Con entusiasmo, los estudiantes anticipan seguir trabajando en proyectos similares en los próximos años. Consideran que estas actividades no solo fortalecen su aprendizaje, sino que también inspiran a otros a adoptar prácticas sostenibles. Además, destacaron la relevancia de abordar temas como la higiene y el reciclaje en futuros proyectos, con el objetivo de seguir construyendo una comunidad más consciente y responsable.
La participación del Colegio Hugo Peinetti en la Segunda Feria Ambiental dejó una huella positiva, mostrando el potencial de los jóvenes para contribuir al cuidado del planeta. Sus proyectos, llenos de creatividad y compromiso, son un ejemplo de cómo la educación puede impulsar el cambio hacia un futuro más sostenible.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!







