Capacitación y Desarrollo Emprendedor en Foco: Un Enfoque de Género y Sustentabilidad en la Provincia

Este martes se celebró un importante evento en línea que promueve el emprendimiento femenino y el desarrollo sostenible a lo largo de la Provincia. Con más de 40 emprendedoras participantes, el taller «Diagnóstico de mi emprendimiento», presentó la plataforma Weni, destinada a ofrecer soporte y visibilidad a los negocios liderados por mujeres.
La actividad contó con la participación de destacadas figuras del ámbito gubernamental, incluyendo a Graciela Salvini, subsecretaria de Economía Social, Gabriela Labourie, secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, y Rodrigo Giraudo, director general de Economía Social. Durante el evento, se discutieron los desafíos y oportunidades para integrar una perspectiva de género en las prácticas emprendedoras locales.
Salvini destacó la necesidad de proyectar con una perspectiva de género en todos los territorios y reconoció los desafíos que enfrentan las mujeres al gestionar emprendimientos, especialmente en un contexto de crisis económica. “La economía social, popular, solidaria y circular es uno de los recursos que nos ayuda a enfrentar esta crisis económica que estamos viviendo», explicó Salvini
Por su parte, Labourie enfatizó la importancia de ser creativos y buscar alternativas para estar presentes en el territorio, entendiendo y atendiendo las necesidades locales. Además, resaltó la evolución del área a su cargo, que ahora busca impulsar una nueva dinámica a través de capacitaciones y promoción del emprendedurismo.
Weni, como política pública, se presenta no solo como una plataforma, sino como una herramienta integral que busca tejer oportunidades y permitir la vinculación entre emprendimientos. Su objetivo es promover el desarrollo sostenible y sustentable, con un enfoque en la equidad territorial y el equilibrio ambiental, para fomentar la inclusión social y fortalecer los procesos productivos y de comercialización en niveles local, regional y provincial.
Este tipo de iniciativas resalta el compromiso del gobierno provincial con el empoderamiento económico de las mujeres y el desarrollo de una economía más inclusiva y equitativa. Con cada taller y actividad, se busca cerrar las brechas de género y avanzar hacia una sociedad donde todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades de prosperar.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











