. . .

Conmemoración del Día Nacional de la Seguridad Vial en Argentina

Conmemoración del Día Nacional de la Seguridad Vial en Argentina


El 10 de junio se celebra el Día Nacional de la Seguridad Vial en Argentina, una fecha para reflexionar sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito y la implementación de políticas públicas para reducir los accidentes viales.


El 10 de junio se celebra en Argentina el Día Nacional de la Seguridad Vial, una fecha que recuerda un cambio significativo en la legislación de tránsito del país. Este día se utiliza para promover la reflexión sobre la importancia de respetar las normas viales y la necesidad de políticas públicas que contribuyan a reducir la siniestralidad en las rutas argentinas.

Evolución y medidas de seguridad vial

Actualmente, el Día Nacional de la Seguridad Vial sirve como plataforma para diversas iniciativas del gobierno y organizaciones civiles destinadas a sensibilizar a la población sobre la seguridad vial. Una de las recientes iniciativas incluye la creación de podcasts educativos por parte del Centro de Formación en Políticas y Gestión de la Seguridad Vial, dependiente de la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte. Estos recursos buscan educar tanto a conductores como a peatones sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.

Un hito legislativo reciente es la promulgación de la Ley Alcohol Cero al Volante, aprobada el 3 de mayo de 2023. Esta ley establece que el límite permitido de alcohol en sangre para conducir en todas las rutas nacionales es cero, con 13 provincias y más de 50 municipios ya adheridos a esta normativa. Las estadísticas oficiales de 2022 revelan la gravedad de la situación vial en Argentina: se registraron 3415 siniestros fatales, resultando en 3828 víctimas mortales, destacando la urgencia de mejorar la educación vial y el cumplimiento de las normas de tránsito.

El origen de la conmemoración se remonta a 1945, cuando se modificó el sentido de circulación en el país, pasando de conducir por la izquierda a hacerlo por la derecha, en línea con la mayoría de los países del mundo. Este cambio buscaba reducir los accidentes viales debido a la creciente importación de vehículos con el volante a la izquierda, complicando la circulación.

En conclusión, el Día Nacional de la Seguridad Vial es una oportunidad para reforzar la conciencia sobre la seguridad en las carreteras, promoviendo un manejo responsable y la implementación de medidas efectivas para proteger la vida de todos los usuarios de la vía.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje