Convocaron a un paro de docentes en Mendoza y la CiudadLa conducción nacional de la Unión Docentes Argentinos (UDA) convocó este miércoles a un paro general de 24 horas para el jueves de esta semana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Mendoza en reclamo del «estricto cumplimiento» tanto de los protocolos sanitarios desarrollados por la pandemia de coronavirus como de lo resuelto en el ámbito del Consejo Federal de Educación (CFE) sobre la presencialidad.
La organización sindical dirigida por el secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, declaró también el estado de alerta y asamblea permanente.
El CFE resolvió el martes de esta semana «una serie de medidas relacionadas con la pandemia de coronavirus», remarcó en un comunicado de prensa la UDA, por más de dos tercios de los participantes.
Con esos lineamientos como base la UDA convocó al paro en la Ciudad de Buenos Aires y en Mendoza en reclamo del cumplimiento de las resoluciones adoptadas en el CFE, que es un organismo integrado por todos los ministros de Educación del país, incluido el nacional, Nicolás Trotta.
Desde el sindicato se advirtió que el paro del jueves podría replicarse en otras provincias siempre si en esos distritos «no se ajustan a los criterios adoptados por el Consejo».
Romero exigió «el urgente apego de la Ciudad de Buenos Aires y de Mendoza a la Resolución del Consejo Federal de Educación en todos los niveles educativos”, según informó el dirigente.
Norberto Cabanas, secretario general de la seccional porteña de la UDA, afirmó por su parte que es indispensable cumplir de forma estricta «los protocolos y la normativa sobre cuestiones sanitarias en el contexto de la pandemia» y reclamó que ante la segunda ola de la Covid-19 «se retome el programa de vacunación para los trabajadores» del sector.
Por su parte Roque Yadala, titular de la filial Mendoza del sindicato, indicó que «se impone un esfuerzo común y solidario en la pandemia, por lo que es preciso adaptarse a las resoluciones del Consejo», y denunció que existen «enormes dificultades» para cumplir el protocolo sanitario como consecuencia de las bajas temperaturas que se registran en la provincia cuyana.
«Hay provincias con zonas en alarma epidemiológica y sanitaria», remarcaron los dirigentes, quienes adelantaron que el paro de mañana se replicará «en todas aquellas jurisdicciones que no se ajusten a lo que los propios Gobiernos votan en el Consejo».
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!