Los datos fueron recopilados y dados a conocer por investigadores de conjuntos de datos públicos sobre infecciones asintomáticas Scripps Research, de Estados Unidos. De acuerdo a lo que informa la Agencia Télam, de acuerdo a estos estudios se pudieron sacar varias conclusiones preocupantes. Los asintomáticos tiene la capacidad de contagio con una carga viral idéntica a los pacientes que presentan síntomas y el período de transcurso de la enfermedad puede superar las dos semanas.
Esto cambia el enfoque sanitario sobre la importancia de los testeos y la confiabilidad de los mismos. Una estrategia que en Argentina se implementa en forma temprana, incluso en zonas donde el riesgo de circulación es menor.
En el caso de La Pampa que nuevamente vuelve a tener un infectado tras dos meses sin registros, se pudo detectar un infectado asintomático en la localidad de Realicó con la estrategia sanitaria de realizar testeos y salir a buscar posibles casos en grupos poblacionales más expuestos.
No obstante, el dato, pone en cuestión todas las estadísticas sobre casos registrados en todo el planeta y en especial las etapas de flexibilización del aislamiento en zonas con cualquier tasa de incidencia del virus. Por otro lado, se ve claramente la importancia de comunicar fluidamente a la población sobre la necesidad de respetar las normas de distanciamiento, utilización de cubrebocas, higiene y todas la medidas preventivas recomendadas por la OMS.
El informe publicado en la revista Annals of Internal sugiere además que los individuos asintomáticos son capaces de transmitir el virus durante un largo período de tiempo, quizás más de 14 días.
Las cargas virales son muy similares en personas con o sin síntomas, dice el estudio, que destaca la necesidad de realizar pruebas exhaustivas y de rastrear los contactos para mitigar la pandemia.
«Está claro que con una tasa tan alta de asintomáticos, necesitamos echar una red muy amplia; de lo contrario, el virus nos continuará evadiendo«, explicó el líder de la investigación, Eric Topol.
«La propagación silenciosa del virus hace que sea aún más difícil de controlar. Nuestra revisión realmente destaca la importancia de las pruebas«
Los autores también concluyen que la ausencia de síntomas puede no implicar una ausencia de daño.
Las tomografías computarizadas realizadas en el 54 por ciento de los 76 individuos asintomáticos del crucero Diamond Princess parecen mostrar anormalidades pulmonares subclínicas significativas que aumentan la posibilidad de que la infección por SARS-CoV-2 afecte la función pulmonar, un hecho que podría no ser evidente en lo inmediato.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!