. . .

Descubren agua helada en Marte

Descubren agua helada en Marte, revolucionando la comprensión del ciclo del agua en el planeta rojo

Un reciente hallazgo en Marte ha abierto una nueva ventana al entendimiento del planeta rojo. Investigadores han identificado escarcha en la cumbre de sus imponentes volcanes, un descubrimiento que desafía las expectativas previas y promete arrojar luz sobre el ciclo del agua en este mundo distante, un elemento crucial para futuras misiones exploratorias.


Un descubrimiento inesperado

La revelación ocurrió de manera accidental desde la órbita marciana, gracias a la sonda Trace Gas Orbiter (TGO) de la Agencia Espacial Europea (ESA). El fenómeno se observó en el domo de Tharsis, cerca del ecuador de Marte, y ha sido detallado en un estudio publicado en Nature Geosciences.

La sorpresa mayor fue encontrar escarcha en la cumbre de Olympus Mons, el volcán más grande del sistema solar, con una altura de 22 kilómetros, tres veces la altura del Everest. Este hallazgo desafía las concepciones previas sobre las condiciones climáticas en el ecuador marciano.

Los científicos involucrados en el estudio, liderados por Adomas Valantinas de la Universidad Brown en Estados Unidos, explican que la intensa luz solar y la baja presión atmosférica mantenían temperaturas relativamente altas tanto en la cumbre como en la superficie. Sin embargo, las noches extremadamente frías en la región de Tharsis, donde las temperaturas pueden descender hasta los -130 grados centígrados, crean condiciones propicias para la formación de escarcha.

Este descubrimiento es especialmente relevante porque desafía las concepciones previas sobre la distribución del agua en Marte. Hasta ahora, se habían detectado rastros de agua en regiones más húmedas, como las llanuras del norte, pero no se esperaba encontrar agua en las cumbres volcánicas cerca del ecuador.

Implicaciones para la exploración espacial

Los autores del estudio proponen la existencia de un microclima dentro de los cráteres de los volcanes, donde los vientos llevan aire relativamente húmedo de la superficie a las partes más altas, donde se condensa y se deposita en forma de escarcha.

Este descubrimiento no solo tiene implicaciones científicas, sino también prácticas. La posibilidad de encontrar agua en forma de escarcha en Marte sugiere la existencia de recursos que podrían ser aprovechados en futuras misiones espaciales, desde la producción de combustible para cohetes hasta el suministro de agua para consumo humano.

La capacidad de comprender y cartografiar el agua en Marte es esencial no solo para la exploración humana y robótica del planeta, sino también para la búsqueda de evidencia de vida pasada o presente. Se cree que la presencia de agua líquida en el pasado marciano pudo haber creado condiciones propicias para el desarrollo de la vida, un aspecto que los científicos están ansiosos por explorar en futuras misiones.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!