Descubren en Jerusalén un Anillo de Oro de Hace 2.300 Años

Jerusalén, Israel – Arqueólogos han desenterrado un anillo de oro de 2.300 años de antigüedad en la Ciudad de David, Jerusalén. La Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI) informó que la pieza, adornada con una gema roja, se encuentra en un estado de conservación excepcional, sin signos de óxido o desgaste.
El anillo, descubierto por Tehiya Gangate, miembro del equipo de excavación, mientras removía tierra a través de una criba, ha causado gran entusiasmo entre los arqueólogos. «Estaba removiendo tierra a través de la criba y de repente vi algo brillante», comentó Gangate. «Se trata de un hallazgo emotivo, de los que no se encuentran todos los días», añadió.
Un Testimonio del Pasado Helenístico
Los investigadores sugieren que el anillo probablemente perteneció a un niño, basándose en su pequeño tamaño. El anillo fue fabricado mediante la técnica de «martillado de finas hojas de oro precortadas en una base metálica», según el comunicado de la AAI.
El hallazgo ha sido datado en torno al año 300 a.C., y refleja las tendencias de moda de los periodos persa y helenístico temprano, cuando se prefería el oro con piedras engastadas sobre el oro decorado. Durante esa época, la región estaba bajo el dominio del Imperio Macedonio de Alejandro Magno, cuyas conquistas ayudaron a difundir bienes y productos de lujo.
Influencias Helenísticas en Jerusalén
El descubrimiento del anillo evidencia que los habitantes de Jerusalén estaban abiertos a las influencias y estilos helenísticos, según los investigadores. Este tipo de hallazgos no solo aporta información sobre las prácticas cotidianas y las modas de la antigüedad, sino que también subraya la conexión de Jerusalén con las grandes corrientes culturales y comerciales de la época.
El anillo encontrado es una muestra tangible de la rica historia de la región y proporciona una valiosa ventana al pasado, permitiendo a los expertos y al público en general comprender mejor las influencias culturales que moldearon la vida en Jerusalén hace más de dos milenios.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











