Día de la Ingeniería Argentina: Celebración en Honor al Primer Ingeniero del País

Cada 6 de junio, Argentina celebra el Día de la Ingeniería, una fecha dedicada a reconocer la importancia de esta disciplina en el desarrollo del país y en homenaje a Luis Augusto Huergo, el primer ingeniero argentino.
Origen de la Celebración
La elección del 6 de junio como Día de la Ingeniería en Argentina se remonta a 1870, cuando Luis Augusto Huergo se graduó como el primer ingeniero civil del país en el Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Veinticinco años después de este hito, el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) decidió establecer esta fecha para conmemorar el nacimiento de la ingeniería en Argentina.
Es importante distinguir este día del Día del Ingeniero, celebrado el 16 de junio, que marca la creación de la carrera de Ingeniería Civil en 1865 en la UBA.
Quién fue Luis Augusto Huergo
Luis Augusto Huergo nació el 1 de noviembre de 1837 en Buenos Aires. Hijo de Carlos María Huergo, un empresario de barcos transoceánicos, Luis fue enviado a estudiar a un colegio jesuita en Maryland, Estados Unidos, tras la muerte de su padre. A su regreso a Argentina, se recibió de agrimensor en 1862 y más tarde, en 1870, se graduó como ingeniero civil con una tesis titulada “Vías de comunicación”.
Huergo dejó una marca significativa en la infraestructura del país, trabajando en proyectos como la canalización de los ríos Tercero, Cuarto y Quinto para incrementar el caudal del río Salado, la construcción del ferrocarril Pacífico de Buenos Aires a Villa Mercedes, y el desarrollo del puerto de San Fernando con el primer dique de carena del país. Luis Augusto Huergo falleció el 4 de noviembre de 1913 a la edad de 76 años.
La Ingeniería: Pilar del Desarrollo
La ingeniería es una disciplina que aplica principios científicos para el diseño y la construcción de diversas estructuras y sistemas. Se apoya en conocimientos matemáticos, físicos, químicos y administrativos para transformar teorías y aprendizajes en soluciones prácticas que benefician a la sociedad, desde la construcción de edificios y puentes hasta el desarrollo de sistemas de transporte y gestión de recursos naturales.
La celebración del Día de la Ingeniería Argentina no solo honra a Luis Augusto Huergo, sino que también destaca el papel crucial que juegan los ingenieros en el progreso y bienestar del país. Esta fecha invita a reflexionar sobre la importancia de esta profesión y a reconocer a quienes dedican su vida a innovar y construir un futuro mejor para todos.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!







