Día Mundial del ACV: La Pampa promueve la prevención con charlas, caminatas y atención multidisciplinaria

En el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, el Ministerio de Salud de La Pampa y el Servicio de Rehabilitación del Complejo Hospitalario Favaloro-Molas realizaron actividades de concientización. Profesionales destacaron que la mayoría de los ACV pueden prevenirse con hábitos saludables, chequeos médicos y reconocimiento temprano de los síntomas.
Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del ACV y en La Pampa lo marcaron con acciones para informar, prevenir y atender una enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de muerte y discapacidad en adultos mayores.
El Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV) fue el marco para una jornada de concientización organizada por el Ministerio de Salud de La Pampa y el Servicio de Rehabilitación del Complejo Hospitalario Favaloro-Molas. La actividad incluyó una charla informativa y una caminata abierta a la comunidad, que reunió a decenas de personas con el objetivo de difundir la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz.
La médica especialista en terapia intensiva y jefa del Servicio de Rehabilitación, Laura Vigliotta, destacó que “en Argentina se estima que una persona sufre un ACV cada cuatro minutos”. Recordó que esta afección es la tercera causa de muerte y la primera de discapacidad en mayores de 65 años. “La mayoría de los casos podrían evitarse mediante controles médicos regulares y hábitos saludables”, explicó la profesional en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias.
El servicio de rehabilitación del Complejo Favaloro-Molas cuenta con un equipo multidisciplinario integrado por 80 profesionales, entre médicos, kinesiólogos, fisiatras, terapistas ocupacionales, musicoterapeutas, psicólogos, neuropsicólogos y fonoaudiólogos. La atención se divide en áreas para pacientes adultos y pediátricos, con modalidades ambulatorias o durante la internación. “Desde las unidades de terapia intensiva se inicia la rehabilitación de forma temprana”, añadió Vigliotta, quien también señaló que el hospital dispone de transporte adaptado para personas con discapacidad.
Prevención, síntomas y factores de riesgo
El primer paso para la recuperación es una evaluación integral que permite determinar el tratamiento adecuado. “La admisión es multidisciplinaria, con escalas estandarizadas y un abordaje individualizado según cada paciente”, indicó Vigliotta. También explicó que existen dos tipos principales de ACV: hemorrágico e isquémico, con causas y factores de riesgo distintos. “En las mujeres, el riesgo aumenta a partir de la menopausia, cuando disminuye la protección hormonal”, agregó.
Durante la charla, el kinesiólogo Román Riguetti repasó los síntomas más frecuentes: debilidad en brazos, piernas o rostro; dolor de cabeza súbito e intenso; mareos o pérdida de equilibrio; dificultad para hablar o comprender; y alteraciones visuales. Subrayó que el dolor de cabeza típico de un ACV es distinto al de una migraña común por su intensidad y aparición repentina.
Los especialistas insistieron en que la presión arterial alta es el principal factor de riesgo, seguido por la diabetes, el tabaquismo (incluido el vapeo), el colesterol elevado, la obesidad y el sedentarismo. Promover una alimentación equilibrada, reducir el consumo de sal, realizar actividad física y realizar controles médicos periódicos son medidas que disminuyen considerablemente la posibilidad de sufrir un ACV.
Por último, Vigliotta recordó la importancia de actuar sin demora ante los primeros signos: “El tiempo es cerebro. Cuanto más se tarda en diagnosticar y tratar, mayores son las secuelas. Ante cualquier síntoma, la consulta médica inmediata puede salvar vidas”.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!







