. . .

Día Mundial del Cáncer de Próstata

Día Mundial del Cáncer de Próstata: Controles Esenciales para Mayores de 50 Años

Buenos Aires, 11 de junio de 2024 – Cada año, más de 1.4 millones de hombres son diagnosticados con cáncer de próstata a nivel mundial, de los cuales unos 11,000 casos corresponden a Argentina. Este cáncer es el tercer más mortal en hombres en el país, solo superado por el de pulmón y el colorrectal, y causa más de 3,500 muertes anuales en Argentina.


El cáncer de próstata afecta principalmente a la glándula ubicada debajo de la vejiga, encargada de producir líquido seminal, aunque puede extenderse a otras partes del cuerpo. Según datos del Instituto Nacional del Cáncer, en Argentina, el cáncer de próstata representó el 18.7% de todos los tumores malignos en hombres en 2022, con una tasa de 42 casos por cada 100,000 varones.

Cada 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, con el objetivo de concientizar a la población sobre los riesgos, síntomas y la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, especialmente en hombres mayores de 50 años. Los controles son esenciales para detectar la enfermedad en sus primeras etapas y frenar su desarrollo.

La principal complicación del cáncer de próstata es su naturaleza asintomática en las fases iniciales, lo que dificulta su detección temprana. La Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) destaca que los hombres suelen asistir menos a controles rutinarios en comparación con las mujeres, aumentando el riesgo.

Es crucial que los hombres mayores de 50 años se sometan a controles anuales que incluyan el examen rectal digital (ERD) y el dosaje en sangre del antígeno prostático específico (PSA). Estos exámenes permiten la detección temprana del cáncer, mejorando significativamente las posibilidades de supervivencia.

Los antecedentes familiares también juegan un papel importante, ya que la carga genética aumenta el riesgo de padecer la enfermedad. Por ello, los hombres con familiares cercanos que hayan tenido cáncer de próstata deben comenzar los controles a partir de los 40 años.

Una vez detectado el cáncer, los tratamientos incluyen la extracción de la próstata y las vesículas seminales mediante cirugía abierta, laparoscópica o robótica. También se utilizan radioterapia convencional o hipofraccionada y terapia focal con braquiterapia, que consiste en implantar semillas radioactivas. Según el Dr. Norberto Bernardo, jefe de la División Urología del Hospital de Clínicas de la UBA, las técnicas mínimamente invasivas como la laparoscopia asistida por robot permiten una recuperación más rápida y con menores complicaciones.

Además de los antecedentes familiares, existen factores de riesgo relacionados con el estilo de vida que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar cáncer de próstata, como el consumo excesivo de grasas saturadas, la obesidad y el sedentarismo.

En estadios avanzados, el cáncer de próstata puede provocar síntomas como dificultad para orinar, flujo de orina débil, sangre en la orina o el semen, dolor en la región pélvica o baja de la espalda, y disfunción eréctil.

Hablar abiertamente sobre el cáncer de próstata es fundamental para eliminar tabúes y combatir la desinformación. La doctora Natalia Gandur, de la Unidad Funcional de Clínica Urológica del Instituto Oncológico Ángel Roffo, enfatiza la importancia de animar a los hombres a realizarse los exámenes de detección y a buscar ayuda médica sin miedo ni vergüenza.

En este Día Mundial del Cáncer de Próstata, la concienciación y la prevención son claves para reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de los hombres afectados por esta enfermedad.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje