Esta fueron las palabras del titular de la Fiscalía de Eduardo Castex en diálogo con “La Mañana informativa de Radio Pampero”. Aclaró que las faltas pueden ser resarcidas cuando no hay hechos reiterados por la misma personas y evitar una causa penal. Indicó además que en Castex se cobra el monto mínimo de lo establecido y que ese dinero retorna a cada localidad de acuerdo a la cantidad de casos; remarcó además que se depositan en el Banco de Pampa y se utilizan para combatir la pandemia.

Sebastián Mendiara, señaló que la cantidad de causas hasta el momento han superado ampliamente los 300 casos y enfatizó en el acuerdo logrado para ofrecer una salida alternativa y ayudar económicamente a las localidades.

En este sentido, señaló: «Con las causas se hace una investigación, como cualquier tipo de delito, y por suerte se ha logrado una salida alternativa… Con el pago de una multa o resarcimiento económico de $3000 en esta Fiscalía… las multas son de 3 a 5 mil pesos,nosotros como criterio que hemos adoptado, se cobra el mínimo y esto. Esto no se cobra acá sino que hay que hacer un depósito en una cuenta oficial. Una vez que este pago se realiza, la causa se archiva y por lo tanto no le está quedando un antecedente a la persona que ha incumplido.» A la vez, aclaró: «Cuando el incumplimiento es reiterado, directamente se formaliza la causa y esa alternativa no se puede utilizar»
Consultado sobre los fondos que se recaudan que resultan numerosos en la mayoría de las localidades, el destino que se les dá y como se gestiona ese dinero, señaló: «Los fondos que se recaudan son precisamente para utilizarlos para la pandemia. Se deposita en la cuenta judicial en la provincia y de ahí se distribuye para ser utilizado en esta problemática… Cada localidad como es el caso de Eduardo Castex, lleva adelante una estadística para determinar la cantidad (de infracciones de este tipo) y ese dinero se deposita en la cuenta del Banco de Pampa de la localidad. Esto es para mayor transparencia y nos evita un problema en la Fiscalía que es tener el dinero acá.»
Con respecto a la situación particular de este tipo de causas, en contexto de pandemia, remarcó el accionar correcto del personal policial y expreso: «La idea no es criminalizar las conductas de las personas. Yo soy uno de los que menos quisiera tener este tipo de investigaciones en la Fiscalía. Entendemos y yo también entiendo que a todos nos molesta… Más allá del rigor de la Ley, no entiendo otra forma de aplicarla que no sea utilizando siempre el ‘sentido común’.”
Entre otros detalles vinculados con la pandemia, brindó alguna apreciación sobre la importancia de los medios de comunicación de “informar con responsabilidad… más aún en la situación en que vivimos”. Sobre esto agregó que ante cualquier duda, desde la Fiscalía Castense, siempre están dispuestos a atender cualquier duda o inquietud que los medios puedan tener. “Yo siempre que los tiempos me lo permiten, estoy a disposición para atender a la prensa.”

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











