El Garrahan y las universidades marchan al Congreso en una jornada de definición por los vetos de Milei

La comunidad hospitalaria y educativa se moviliza mientras la Cámara alta debate el futuro de la Emergencia Pediátrica y el Financiamiento Universitario. Advierten con un paro nacional si el Gobierno desconoce el resultado y denuncian un «vaciamiento premeditado» del centro de salud infantil, que enfrenta una grave crisis por la falta de recursos y la renuncia de personal especializado.
Infórmate en DiarioPampero.com – En una jornada de alta tensión política y social, el Senado de la Nación se prepara para debatir el rechazo a los vetos del presidente Javier Milei sobre la Ley de Emergencia Pediátrica y la de Financiamiento Universitario. En simultáneo, trabajadores del Hospital Garrahan y la comunidad educativa realizan un paro de actividades y se movilizan hacia el Congreso para exigir que ambas normativas recuperen su plena vigencia, denunciando una crítica situación presupuestaria y salarial.
El Congreso de la Nación es el epicentro de una jornada decisiva para la salud pública y la educación superior, mientras el Senado debate el futuro de los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario. En las afueras del recinto, trabajadores del Hospital Garrahan y miembros de la comunidad universitaria llevan a cabo un paro con movilización para presionar por el rechazo a las medidas del Ejecutivo y lograr la plena vigencia de ambas normativas, que consideran fundamentales para su funcionamiento.
La medida de fuerza fue iniciada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Garrahan y contempla una manifestación que partirá a mediodía desde el hospital pediátrico. Bajo la consigna «Abrazo al Garrahan y a la Universidad», los manifestantes buscan visibilizar la delicada situación que atraviesan. Norma Lezana, secretaria general del gremio, afirmó que ni el hospital ni la universidad pública «son variables de ajuste», y advirtió que la crisis en el centro de salud se agrava. «Cientos de trabajadores se van del hospital y los niños ya no tienen garantizada la atención en tiempo y forma. Esto es un vaciamiento premeditado», denunció.
La tensión podría escalar si el Poder Ejecutivo implementa maniobras para impedir la aplicación de las leyes en caso de que el Senado rechace los vetos. Los gremios han advertido sobre la posibilidad de convocar a un paro nacional, una medida que busca unificar el reclamo y mostrar la fuerza de los sectores afectados. «Si hay maniobras para frenar la aplicación de las leyes, tenemos que convocar a una Gran Jornada Nacional con paro, para vetar como pueblo a este Gobierno autoritario», declararon desde APyT en un mensaje dirigido a la CGT.
La pulseada legislativa y el detalle de las leyes en juego
La ley de Emergencia Pediátrica, con el Garrahan como principal beneficiario, contempla la asignación inmediata de recursos para paliar la crisis, una recomposición salarial para el personal y la exención del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores de la salud en áreas críticas. Por su parte, la norma sobre el financiamiento de las universidades nacionales establece la actualización de sus presupuestos por inflación, aumentos bimestrales durante 2024 y paritarias obligatorias cada tres meses para el personal docente y no docente.
El panorama en la Cámara alta parece favorable para los reclamos de los trabajadores, dado el contundente respaldo que ambas leyes obtuvieron en su tratamiento original. La Emergencia Pediátrica fue aprobada con 62 votos a favor y 7 en contra, mientras que el financiamiento universitario recibió 58 avales. Estos antecedentes legislativos sugieren que los vetos presidenciales tienen pocas probabilidades de ser sostenidos, lo que abriría un nuevo capítulo en la relación entre el Gobierno y el Congreso.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!







