El nuevo aumento de energía por parte del gobierno nacional impactará en La Pampa

En un contexto marcado por los continuos ajustes en los precios de los servicios públicos, el aumento de la energía eléctrica en La Pampa ha generado preocupación entre los usuarios residenciales y las distintas actividades económicas de la provincia. Según lo anunciado, el incremento promedio será del 53,7%, afectando significativamente el bolsillo de los consumidores.
Desde el inicio de la gestión del nuevo Gobierno nacional, los aumentos acumulados en el sector energético rondan el 300%, exacerbando la presión sobre los hogares y las empresas. Estos incrementos, aplicados en los últimos seis meses, han sido objeto de críticas debido a su impacto negativo en la economía regional.
La Comisión Revisora del sistema tarifario se ha reunido para evaluar el traslado de los ajustes dispuestos por el Gobierno Nacional al cuadro tarifario provincial. Esta actualización, en vigor desde los consumos de junio de 2024, reflejará un aumento del 75,46% para los usuarios residenciales, mientras que para la demanda no residencial el promedio será del 34,02%.
El nuevo cuadro tarifario incorporará los incrementos del Estado Nacional en el costo de compra de energía y en la potencia utilizada, así como los análisis de la Comisión Revisora sobre los costos en que incurren las cooperativas para distribuir la energía eléctrica. Estos ajustes se han basado en el contexto macroeconómico actual y en el índice de inflación registrado en mayo de 2024.
Además, se ha establecido que se llevarán a cabo reuniones periódicas para evaluar el comportamiento del sistema eléctrico, los índices, precios y tarifas que impactan en el servicio, con el compromiso de reducir los costos del servicio eléctrico en la medida de lo posible.
En cuanto a los subsidios, la Resolución de la Secretaría de Energía de la Nación ha fijado un precio de energía subsidiado para los usuarios residenciales, con bonificaciones adicionales para aquellos categorizados como N2 y N3. Las prestadoras del servicio eléctrico en la provincia deberán informar a los usuarios sobre estos subsidios y bonificaciones, facilitando el acceso a los mismos.
Por su parte, el Estado Provincial ha aumentado los subsidios al Fondo Compensador Cooperativo con el fin de equilibrar las asimetrías y reducir las tarifas del servicio en toda la provincia, buscando aliviar el impacto de los aumentos en la población.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











