. . .

Explosión durante experimento en feria escolar deja a una niña en condición crítica

Incidente en Pergamino: explosión durante experimento en feria escolar deja a una niña en condición crítica y más de diez heridos en total

Una explosión sacudió esta tarde la Escuela Secundaria N° 2 en Pergamino, Buenos Aires, durante una feria de ciencias. El suceso ocurrió cerca de las 15 horas en el edificio de la calle Mitre al 1000, cuando un experimento químico falló. Fuentes policiales indican que involucraba peróxido de hidrógeno y otros elementos reactivos. Una niña de 12 años, Sofía González, sufrió quemaduras severas en rostro y brazos, y permanece en cuidados intensivos en el Hospital San José, con pronóstico reservado. Otros ocho estudiantes y tres adultos resultaron con heridas como cortes, moretones y quemaduras leves; la mayoría estables, dos menores ya dados de alta.

Un experimento químico que terminó en emergencia deja lecciones pendientes sobre protocolos de seguridad en actividades educativas, mientras una comunidad entera se une en apoyo a las víctimas y espera respuestas de la investigación en curso. Este hecho resalta la necesidad de precauciones estrictas en entornos escolares para proteger a estudiantes y personal.

El suceso se registró en la Escuela Secundaria N° 2, ubicada en la calle Mitre al 1000 de Pergamino, en la provincia de Buenos Aires. Alrededor de las 15 horas, un grupo de estudiantes realizaba una demostración científica en el marco de una feria anual destinada a fomentar el interés por las disciplinas exactas entre alumnos de niveles primario y secundario. El experimento en cuestión buscaba representar la erupción de un volcán mediante reacciones químicas, pero un imprevisto generó una detonación que impactó a los presentes.

De inmediato, servicios de emergencia respondieron al llamado. Personal de bomberos llegó al lugar para sofocar las llamas que surgieron tras el estallido, mientras que ambulancias trasladaron a los afectados al Hospital San José. No se detectaron perjuicios importantes en la estructura del edificio escolar, lo que permitió contener la situación sin mayores complicaciones.

Entre los heridos, la menor de 12 años identificada como Sofía González presentó las lesiones más serias: quemaduras extensas en el área facial y en las extremidades superiores. Su traslado fue prioritario, y en el centro médico la internaron en la sección de terapia intensiva. Los profesionales de la salud indicaron que su evolución se mantiene bajo observación constante, con un panorama que requiere cautela dada la extensión de las afectaciones.

Los demás involucrados, que suman ocho alumnos y tres personas adultas, sufrieron daños de menor gravedad, tales como laceraciones, hematomas y quemaduras en la superficie de la piel. El informe hospitalario confirmó que su condición es estable, y en el transcurso de la tarde se procedió al alta de dos de los menores tras evaluaciones médicas.

Investigación en marcha y medidas inmediatas

El jefe de la comisaría local, Javier López, proporcionó detalles iniciales sobre el incidente. En declaraciones recogidas, mencionó que la actividad contaba con la guía de un profesor especializado en química, aunque un error en la ejecución derivó en el accidente. Las autoridades policiales iniciaron una pesquisa para esclarecer los motivos precisos y verificar el cumplimiento de las normas de protección establecidas para este tipo de prácticas. Por su parte, la fiscal a cargo, María Elena Rossi, dispuso la recolección de los elementos empleados en la prueba y la realización de análisis periciales. Su objetivo es determinar si existió algún descuido que contribuyera al desenlace, enfatizando la importancia de descartar cualquier omisión en las responsabilidades.

El intendente municipal, Javier Iturburu, se presentó en el escenario del hecho para ofrecer respaldo directo. Manifestó su preocupación por el impacto en la población y anunció un período de duelo oficial de 24 horas. Además, se comprometió a brindar asistencia en salud mental para quienes resultaron afectados, reconociendo el efecto emocional que genera un episodio de esta naturaleza en una comunidad educativa. Testimonios de quienes presenciaron el momento describen un ruido intenso similar a un estruendo, seguido de confusión, con partículas y vapor extendiéndose por el espacio. La feria, un evento tradicional en la institución, reúne anualmente a participantes para exhibir proyectos que estimulen la curiosidad científica.

Este tipo de ocurrencias no es aislado en el país; por ejemplo, en 2018 se registró un episodio comparable en La Plata, donde una prueba análoga causó lesiones menores a varios individuos. En respuesta, las instancias educativas a nivel provincial comunicaron que evaluarán las directrices vigentes para experimentos en ámbitos escolares, con el fin de reforzar las salvaguardas. La zona de Pergamino permanece afectada por lo ocurrido, con expresiones de apoyo circulando en plataformas digitales. Se anticipa una actualización sobre el estado de la niña en las horas venideras, mientras las familias reciben contención.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!