Gobierno pampeano refuerza apoyo a productores ante la persistente sequía en la región

La sequía golpea a La Pampa y el Gobierno provincial responde con medidas concretas. A través del Decreto N° 1683/25, se declaró la emergencia agropecuaria en Chalileo y Limay Mahuida, sumándose a otras zonas afectadas. Los productores podrán acceder a prórrogas en impuestos, créditos del Banco de La Pampa y asistencia con alimentos para el ganado. Desde el Ministerio de la Producción se promueven prácticas técnicas para minimizar pérdidas y fortalecer la economía local.
La declaración de emergencia agropecuaria en varios departamentos de La Pampa permite a los productores acceder a beneficios clave, como prórrogas impositivas y créditos especiales, para mitigar el impacto de la sequía que afecta la producción ganadera y agrícola.
El Gobierno de La Pampa intensifica sus esfuerzos para respaldar al sector agropecuario, severamente afectado por una sequía prolongada que compromete la producción en varios departamentos. Mediante el Decreto N° 1683/25, se declaró la emergencia agropecuaria en áreas de los departamentos Chalileo y Limay Mahuida, que se suman a Chical Có, Puelén, Curacó, Lihuel Calel y Caleu Caleu, zonas ya declaradas en emergencia. Esta medida, vigente hasta el 31 de octubre de 2025, habilita a los productores a acceder a los beneficios establecidos por la Ley Provincial N° 1785, diseñada para aliviar las dificultades económicas derivadas de las condiciones climáticas adversas.
Entre los apoyos contemplados se encuentran la prórroga en el pago del impuesto inmobiliario, líneas de crédito preferenciales ofrecidas por el Banco de La Pampa y la distribución de alimentos para el ganado bovino, gestionada a través de municipios y Comisiones de Fomento. Estas acciones buscan garantizar la subsistencia de los productores y minimizar el impacto de la sequía en la economía regional, especialmente en la ganadería, que enfrenta serias limitaciones por la escasez de forraje.
Medidas técnicas para enfrentar la crisis
La situación climática ha generado un panorama desafiante para la actividad agropecuaria, particularmente en la ganadería de cría, donde la falta de pasturas naturales agrava las condiciones de producción. Desde el Ministerio de la Producción, autoridades han destacado la importancia de implementar estrategias técnicas para mitigar las pérdidas. Entre las recomendaciones se incluyen la suplementación proteica para mejorar la dieta del ganado, el ajuste de las cargas ganaderas según la capacidad de los campos, el destete precoz para reducir la presión sobre las madres y la estricta aplicación del calendario sanitario, priorizando la vacunación contra enfermedades como el carbunclo y el control de patologías reproductivas.
La directora de Agricultura, Natalia Ovando, enfatizó la relevancia de la declaración de emergencia como una herramienta esencial para los productores. “Es un mecanismo que permite llevar alivio en un contexto climático adverso. Para acceder a los beneficios, es fundamental que los productores gestionen el certificado de emergencia, un requisito indispensable para formalizar la asistencia”, señaló. Por su parte, el director de Ganadería, Marcelo Lluch, destacó que la falta de disponibilidad forrajera requiere un manejo cuidadoso de los recursos para evitar impactos negativos en la economía local.
El compromiso del Gobierno pampeano se centra en acompañar a los productores en este escenario crítico, promoviendo no solo medidas de alivio inmediato, sino también prácticas que fortalezcan la resiliencia del sector frente a futuras adversidades climáticas. La asistencia coordinada con los municipios asegura que los recursos lleguen de manera efectiva a las zonas más afectadas, consolidando un apoyo integral para el sostenimiento de la actividad agropecuaria en La Pampa.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!







