. . .

Gobierno Renueva Estrategias para la Revalorización del Recurso Suelo

Gobierno Renueva Estrategias para la Revalorización del Recurso Suelo

En un esfuerzo por fortalecer la conservación del suelo en la provincia, el Ministerio de la Producción llevó a cabo una jornada significativa en el marco del Día de la Conservación del Suelo. El evento, realizado en el Establecimiento Santa Elena cerca de General Pico, reunió a más de 100 personas clave en el sector agroproductivo, incluyendo contratistas, productores, técnicos e investigadores.


La ministra de la Producción, Fernanda González, acompañada por la directora de Agricultura, Natalia Ovando, y el subdirector Sergio Baudracco, destacó la importancia de las políticas públicas provinciales destinadas a mitigar la degradación del suelo. González subrayó que «es fundamental implementar herramientas que permitan a los actores involucrados enfrentar las diversas problemáticas que afectan nuestros suelos».

Uno de los puntos centrales de la jornada fue la presentación del Programa Argentino de Carbono Neutro, enfocado en la relación con el cambio climático y las regulaciones ambientales comerciales. La actividad también incluyó un taller práctico sobre el manejo sostenible de suelos salinos sódicos, evidenciando el compromiso del gobierno provincial con la recuperación de estos recursos vitales para la producción.

La directora de Agricultura, Natalia Ovando, destacó la celebración del Día de la Conservación del Suelo con iniciativas concretas, subrayando que «La Pampa enfrenta desafíos significativos debido a la salinización y el anegamiento de los suelos, afectando la productividad agrícola. Es imperativo trabajar en su recuperación para asegurar una producción sostenible».

El evento contó con la participación activa del Consejo Asesor de Suelo, un espacio de diálogo y consenso que ha contribuido al desarrollo de normativas clave como la Ley N° 2139 de Suelos y el Programa de Pasturas. Este consejo, integrado por diversas entidades y profesionales del sector, ha sido fundamental en la formulación de políticas que promueven prácticas agrícolas sustentables en la provincia.

Cristian Álvarez, representante del INTA General Pico, enfatizó la importancia del trabajo colaborativo entre productores para enfrentar los desafíos derivados de inundaciones pasadas, subrayando que «es crucial compartir experiencias y avanzar en soluciones que mejoren tanto los cultivos como la salud del suelo».

El encuentro concluyó con un llamado a la acción coordinada entre diversos actores del sector agropecuario, demostrando un claro compromiso por parte de la provincia de La Pampa en la protección y valorización del recurso suelo, crucial para el futuro sostenible de la producción agrícola local.

Este evento, que conmemoró el Día de la Conservación del Suelo en Argentina, resalta la importancia de seguir avanzando en estrategias que promuevan la conservación y recuperación de nuestros recursos naturales, reflejando un enfoque proactivo y colaborativo hacia un desarrollo agrícola más sustentable.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje