. . .

INSENSIBLES: Milei dio de baja 972 mil pensiones por discapacidad

Francos defendió la baja de 972 mil pensiones por discapacidad: «No reunían los requisitos mínimos (pero sin pruebas)«


El nuevo jefe de Gabinete, Guillermo Francos, justificó el recorte de 972 mil pensiones por invalidez, argumentando que muchos beneficiarios no cumplían los criterios necesarios para recibir la ayuda estatal. Sin embargo, el Gobierno no presentó pruebas claras de estas irregularidades.


El flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió este miércoles el recorte que hizo el Gobierno de más del 80% de las pensiones por invalidez que se entregaban, al asegurar que las personas beneficiadas “no reunían los requisitos mínimos” para recibir la asistencia estatal.

A través de una serie de mensajes que publicó en su cuenta de X, el funcionario sostuvo que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) encontró varias irregularidades en la entrega de las prestaciones, lo que motivó la decisión. No obstante, el Gobierno no presentó pruebas claras para sostener estas afirmaciones.

Al respecto, el ex ministro del Interior explicó que “en 2003 había 79 mil pensiones por invalidez”, pero que “año a año se incrementaron, con excepción del período del presidente (Mauricio) Macri, hasta llegar a 1.215.000 en 2023, lo que representa un costo anual de USD 3 mil millones”.

Sostienen que una Auditoría revela irregularidades pero sin pruebas

“Una auditoría de la ANDIS sobre 3 mil pensiones tomadas al azar dicen que demostró que el 80% no reunía los requisitos mínimos para ser otorgadas. Proyectado al total de las pensiones, esto implica un gasto de USD 2400 millones anuales sin fundamento”, remarcó Francos. Sin embargo, no se han presentado pruebas claras de estas irregularidades.

Según el mencionado organismo, la Pensión No Contributiva está dirigida a las personas con discapacidad y que se encuentren en situación de vulnerabilidad; que no perciban una jubilación, otra pensión, retiro o prestación no contributiva; que no sean empleadas bajo relación de dependencia, ni registradas como autónomos o monotributistas del régimen general y no tener ingresos ni recursos suficientes.

Asimismo, son requisitos ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con 10 años de residencia en el país y no estar detenido en un establecimiento penitenciario. Para que sea otorgada la pensión no contributiva, el solicitante debe cumplir con todas esas consideraciones y contar con un Certificado Médico Oficial (CMO).

El director ejecutivo de la ANDIS, Diego Spagnuolo, anunció un aumento del 8,8% que se aplicará desde mayo, el cual estará disponible junto con la preliquidación del mes de mayo, que se sumará al 20% ya otorgado para prestaciones del mes de enero, un 10% para el mes de febrero, un 12% para el mes de marzo y un 12% en abril.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!