. . .

Intendentes radicales pampeanos conforman un nuevo espacio interno para fortalecer la representación territorial y política de la UCR

Intendentes radicales pampeanos conforman un nuevo espacio interno para fortalecer la representación territorial y política de la UCR

Intendentes y intendentas del radicalismo pampeano, reunidos en Colonia Barón y Eduardo Castex, anunciaron la creación de un nuevo espacio interno dentro de la UCR. Buscan fortalecer la representación territorial, promover una mirada más federal y aportar propuestas concretas para que el partido recupere protagonismo y aspire a gobernar La Pampa en 2027.

Con el respaldo de jefes comunales de más de veinte localidades, el radicalismo pampeano impulsa un espacio interno que busca federalizar decisiones, fortalecer el rol del interior y proyectar la construcción de una alternativa de gobierno para 2027.

En dos encuentros celebrados recientemente, el primero el 4 de noviembre en Colonia Barón y el segundo el 11 de noviembre en Eduardo Castex, intendentes e intendentas de la Unión Cívica Radical (UCR) en ejercicio acordaron conformar un espacio interno dentro del partido. La iniciativa surge como respuesta a la necesidad de contar con una representación más genuina, que refleje las realidades locales y promueva una conducción partidaria con perspectiva federal.

Los mandatarios comunales destacaron que, desde sus gestiones diarias, son testigos directos de las demandas sociales y económicas de las comunidades del interior. Por ello, remarcaron la importancia de que las decisiones partidarias no se concentren únicamente en los centros urbanos más grandes, sino que incorporen la voz de los pueblos que sostienen la estructura electoral del radicalismo pampeano.

Una construcción para el futuro del radicalismo provincial

El nuevo espacio busca fomentar el debate interno, la racionalidad política y la búsqueda de consensos de cara a los próximos desafíos electorales. Su objetivo, afirmaron los intendentes, no es imponer posturas, sino aportar propuestas concretas y soluciones reales a los problemas que enfrenta la provincia de La Pampa.

Entre sus metas, plantean fortalecer la presencia territorial del radicalismo, ampliar la cantidad de gobiernos locales y proyectar la posibilidad de acceder al gobierno provincial en 2027. Los jefes comunales señalaron que la construcción de una alternativa sólida depende del trabajo conjunto y de la integración de todas las regiones pampeanas.

El documento lleva la adhesión de intendentes e intendentas de localidades como Eduardo Castex, Victorica, General Acha, Abramo, Colonia Barón, Miguel Cané, Embajador Martini, La Adela, Adolfo Van Praet, Alta Italia, Intendente Alvear, Quemú Quemú, Alpachiri, Colonia Santa Teresa, Ceballos, Ataliva Roca, Macachín, Monte Nievas, Bernardo Larroudé, Quehué, Relmo, Colonia Santa María, Parera, Mauricio Mayer e Ingeniero Luiggi. La iniciativa marca el comienzo de una etapa de diálogo interno orientada a recuperar protagonismo político en la provincia.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!