. . .

Intento de Tráfico de Cocaína en Mates

Intento de Tráfico de Cocaína en Mates de La Plata a Pakistán Desarticulado por la Aduana

Mates con cocaína interceptados por la Aduana

La Aduana argentina frustra un audaz intento de contrabando de cocaína, escondida dentro de mates, con destino a Pakistán. El valor de la droga se multiplica por cinco en el país de destino.


Alerta de FedEx y Escáner Revelan el Contrabando

En un operativo conjunto entre la Aduana argentina y la empresa de mensajería internacional FedEx, se logró desmantelar un astuto intento de tráfico de drogas que tenía como destino final la remota nación de Pakistán. El operativo comenzó cuando FedEx emitió una alerta en relación con una encomienda sospechosa enviada desde La Plata, Argentina. La empresa de mensajería, siguiendo protocolos de seguridad y cooperación con las autoridades aduaneras, separó el paquete en cuestión para un control exhaustivo.

El destino poco común de la encomienda generó preocupación entre los agentes de aduana, quienes optaron por emplear un método de control no intrusivo: un escáner. Las imágenes resultantes del escaneo revelaron irregularidades en el contenido de los mates que conformaban el paquete, lo que intensificó las sospechas sobre el envío. Ante esta situación, el personal aduanero se puso en contacto con el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°7, bajo la jurisdicción de Juan Pedro Galvan Greenway. Tras obtener la debida autorización judicial, procedieron a abrir e inspeccionar la encomienda.

El Valor de la Cocaína Contrabandeada en Pakistán

La inspección minuciosa de los mates reveló un sorprendente hallazgo: todos ellos contenían un doble fondo donde se escondía cocaína en su forma más pura. Los narcotests realizados en la sustancia oculta confirmaron que se trataba de cocaína, con un total de 2,034 gramos, equivalente a más de dos kilos, de esta sustancia ilegal. La valoración de la droga incautada es un tema de especial interés, ya que resalta una disparidad notable.

En Argentina, esta cantidad de cocaína podría comercializarse por alrededor de 30,510 dólares. Sin embargo, una vez llegada a su destino, Pakistán, su valor se incrementa de manera exponencial hasta alcanzar los 152,550 dólares, lo que supone un aumento del 500%. Este fenómeno se debe a los valores de avalúo utilizados por las autoridades aduaneras y de seguridad locales, que difieren significativamente de los precios que manejan los traficantes en el mercado negro. El objetivo de estas valoraciones es establecer un precio en el mercado real, tomando en cuenta las condiciones económicas y las redes de distribución locales.

Otros Casos de Contrabando de Cocaína en Envíos Internacionales

Este no es el único caso reciente de contrabando de cocaína descubierto por la Aduana argentina en envíos internacionales. En días previos, se interceptó una encomienda que ocultaba cocaína en un tablero de ajedrez que tenía como destino la ciudad de Liverpool, en Australia. Al igual que en el caso de los mates, la detección se produjo gracias a la identificación de riesgos en el envío. Una vez inspeccionado el tablero, se encontró un doble fondo que albergaba una sustancia en polvo de color blanco. Los narcotests confirmaron que se trataba de cocaína, y esta fue confiscada.

En este contexto, los especialistas en narcotráfico de la Aduana subrayan el contraste abrumador en los valores de mercado de la cocaína en diferentes partes del mundo. Mientras que en Argentina el kilogramo de cocaína de máxima pureza se estima en alrededor de 15,000 dólares, en Australia este mismo kilogramo podría alcanzar la sorprendente cifra de 600,000 euros, más de 20 veces su valor en el mercado argentino.

Además, se ha detectado otro intento de contrabando de cocaína líquida impregnada en prendas de vestir que se pretendía enviar a Nueva Zelanda. En este caso, más de tres kilogramos de cocaína estaban camuflados en un envío postal en forma líquida, impregnada en ropa y escondida en un frasco de edulcorante. La empresa de mensajería DHL emitió una alerta y, tras una inspección no intrusiva, el personal de aduana procedió a una exhaustiva revisión. Como resultado, se confirmó la presencia de cocaína en la ropa y en el frasco de edulcorante, lo que condujo a su inmediato decomiso.

Estos casos ponen de manifiesto la creatividad de los traficantes en sus intentos de contrabando de drogas y la importancia de la cooperación entre las autoridades aduaneras y las empresas de mensajería internacional para detectar y prevenir el tráfico ilegal de sustancias ilícitas a nivel global.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!