La intendente Mónica Curutchet y el Ministro Diego Álvarez entregaron créditos a emprendedores

La intendenta Mónica Curutchet y el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, entregaron en el Centro Cultural Municipal 7 créditos de Economía Social por 5.149.659 pesos, 6 créditos de Desarrollo Productivo por 9.125.985 pesos y un aporte no reintegrable de 22.738.813 pesos para equipamientos del Eco Mercado. El acto, enmarcado en la ley provincial de descentralización, reunió a autoridades y emprendedores para fortalecer proyectos locales. Curutchet destacó la continuidad de cuatro entregas anuales y la apertura de un centro de capacitación. Álvarez enfatizó el rol del Estado pampeano frente a políticas nacionales que lo relegan, promoviendo igualdad y oportunidades mediante fondos distribuidos a municipios. Se formalizaron decretos para financiar iniciativas existentes y nuevas, con invitación a capacitaciones vía portal WEI. Un total de 36.994.457 pesos impulsan el desarrollo en la localidad, sumando esfuerzos municipales y provinciales para sostener familias y economía circular.
En un acto de entrega que fortalece el tejido productivo local, la intendenta Mónica Curutchet y el ministro Diego Álvarez distribuyen más de 36 millones de pesos en créditos y aportes a emprendedores, destacando la articulación entre municipio y provincia para generar oportunidades reales. Descubre cómo estos fondos transforman proyectos en realidades sostenibles, con énfasis en capacitaciones, espacios nuevos y economía circular que benefician a familias enteras. Lee el detalle completo del evento y las palabras de las autoridades que reafirman el compromiso estatal con el interior pampeano.
La intendenta municipal Mónica Curutchet, acompañada por el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, presidió un acto realizado a las 11:00 horas en el Centro Cultural Municipal. El evento congregó a emprendedores, autoridades locales y provinciales, con el objetivo de formalizar la entrega de financiamiento destinado a impulsar iniciativas productivas en la localidad. Entre los presentes se encontraban la subsecretaria de Economía Social, Graciela Salvini; la secretaria municipal de Gobierno, Florencia Zumel; Verónica Curutchet; y el director de Desarrollo Productivo, Martín Ortelli, junto a otros funcionarios municipales.



Los créditos entregados representan una herramienta esencial en la gestión provincial, facilitada por la ley de descentralización, que asegura una distribución directa de recursos adaptados a las necesidades específicas de cada comunidad. En esta ocasión, se otorgaron 7 créditos de Economía Social por un total de 5.149.659 pesos, destinados a consolidar proyectos de formación o ya en marcha. Además, se entregaron 6 créditos del Programa de Desarrollo Productivo por 9.125.985 pesos, enfocados en la financiación de emprendimientos existentes. Finalmente, un aporte no reintegrable del Programa de Participación Comunitaria ascendió a 22.738.813 pesos, dirigidos exclusivamente a la adquisición de equipamientos para el Eco Mercado Municipal.
La formalización de estos instrumentos se realizó mediante decretos de resolución firmados por el abogado Sergio Siglotto y el ministro Diego Álvarez. En el acto, el ministro procedió a entregar personalmente estos documentos a la intendenta Curutchet, marcando el inicio oficial de la distribución de fondos. Seguidamente, la intendenta tomó la palabra para dar inicio formal al evento.



Palabras de la intendente Mónica Curutchet
En su intervención, la intendente Mónica Curutchet extendió un cálido saludo al ministro Álvarez, a su secretaria y a todos los emprendedores presentes. Destacó el placer de trabajar desde el área de producción en colaboración con Desarrollo Social, acompañando a los emprendedores con financiamiento que ella misma describió textualmente como “es una parte que es justamente el empujón de financiamiento”. Subrayó la continuidad de estos programas, que se ejecutan desde hace varios años, permitiendo sumar entregas provinciales a las iniciativas municipales de recuperación.
Esta fue la cuarta entrega del año, con una quinta programada próximamente, demostrando que, pese a las dificultades económicas, los emprendedores persisten en su labor y apuestan por el interior. Curutchet relató los desafíos de operar en una ciudad transformada, donde captar clientes requiere esfuerzo ante la competencia externa, pero felicitó a cada beneficiario por su conocimiento y éxito previo en la mayoría de los casos. Aseguró la presencia constante del municipio y la provincia a lo largo del año, tanto en financiamiento como en capacitaciones y oportunidades para primeros emprendedores.
Expresó su entusiasmo por recibir solicitudes en el municipio, que culminan en entregas como esta, y felicitó a los presentes por su dedicación diaria, esencial para el desarrollo personal y familiar. Textualmente, afirmó: “Los felicito a todos, a cada uno de ustedes, los conozco, sé de los emprendimientos que tienen, sabemos que ya son la mayoría de los emprendimientos que han tenido éxito en la localidad”. Deseó el cumplimiento de sus metas, con el respaldo municipal y provincial, agregando: “Ojalá se cumplan todos esos deseos que tienen para los próximos años y cueste con el Municipio y seguramente con el Gobierno de la provincia para que eso se pueda cumplir”.
Antes de concluir, mencionó un aporte recibido para el Eco Mercado, invitando a autoridades a recorrerlo. Detalló una inversión en máquinas de poster para salones productivos sociales dedicados a la partillería de caucho, promoviendo la economía circular al transformar residuos en productos de diseño atractivo elaborados por mujeres locales. Textualmente, explicó: “Hicimos una inversión importante en máquinas de poster, que eran herramientas que nosotros necesitábamos para el desarrollo de un emprendimiento que tenemos en los salones productivos sociales, que hacen la partillería del caucho que tiene que ver con economía circular y transformar la basura en un producto que nos genere interés”.



Palabras del ministro de Desarrollo Social Diego Álvarez
Posteriormente, tomó la palabra el ministro Diego Álvarez. Saludó a todos, agradeciendo la hospitalidad municipal y el equipo local que materializó la entrega de créditos de Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria. Expresó orgullo por estas acciones en tiempos de desafíos, donde el gobierno nacional propone reducir el rol del Estado, dejando la economía al mercado y a la suerte individual. Textualmente, señaló: “Hay un gobierno nacional que nos plantea que el Estado no debe existir, que debe correrse a un lado, que debe evitar que el privado regule el mercado, que el supermercado regule toda la actividad económica, y que cada uno quede ligado a su suerte”.
En contraste, el gobierno provincial y los municipales defienden un Estado activo, centrado en el ser humano y la igualdad. Álvarez explicó que los fondos provienen de la ley de descentralización, distribuidos con coeficientes equitativos a todas las localidades para apoyar proyectos mediante articulación provincial-municipal. Esta modalidad genera un círculo virtuoso de eficiencia, con confianza total en los municipios para seleccionar beneficiarios, montos y necesidades, ya sea para iniciar o sostener emprendimientos.
Reconoció el entendimiento local de estas dinámicas y valoró el esfuerzo económico provincial para mantener el acto pese a la situación fiscal. Subrayó la importancia de dialogar cara a cara, escuchar opiniones y críticas para mejorar políticas, respaldadas por 43 años de gobierno pampeano. Textualmente, insistió: “No podemos permitir que se cuelguen capitanamente el proceso electoral lo que hacemos diariamente, y lo que tenemos que lograr es que puedan continuar estas herramientas para toda la ciudadanía de la provincia de La Pampa”.
Agradeció a Curutchet y al municipio, deseando éxito a los emprendedores. Recordó que el financiamiento es un acompañamiento inicial, complementado por capacitaciones, escucha y el portal WEI del gobierno provincial, que ofrece recursos, ecosistema emprendedor y contactos afines. Finalmente, mencionó los 75 millones de pesos mensuales de la Partida Social, que resuelven necesidades alimentarias y dinamizan la economía local mediante un doble circuito de consumo. Textualmente, concluyó: “Son 75 millones de pesos que trae la Partida Social todos los meses a lo que esté, y es un doble circuito, por un lado, resolverle o acompañar a una familia que tiene una necesidad de acceder a alimentación justa y necesaria, y por otro lado, esos 75 millones que se consumen en la localidad”.


DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!





