. . .

La Pampa lanza un programa para condenados por siniestros viales

La Pampa lanza un programa para condenados por siniestros viales con foco en la prevención y la inclusión

La Pampa puso en marcha un programa destinado a personas con condenas por siniestros viales. Mediante un enfoque restaurativo y educativo, busca evitar la reincidencia, generar conciencia y promover prácticas de cuidado. Incluye talleres, campañas y acciones comunitarias articuladas con organismos estatales y locales.

Durante la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Gobierno presentó un programa que busca generar conciencia y evitar la reincidencia entre personas con condenas por siniestros viales, a través de un enfoque restaurativo, educativo y territorial. La iniciativa articula acciones estatales y comunitarias en toda la provincia.

Enfoque integral para transformar prácticas de conducción

En un paso más hacia la construcción de una cultura vial más consciente, el Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa puso en marcha el Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales. Esta política pública, elaborada por equipos técnicos de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación, busca generar espacios de reflexión y aprendizaje entre quienes atravesaron procesos judiciales vinculados a la seguridad vial.

El abordaje se realiza mediante instancias grupales e individuales guiadas por profesionales de distintas disciplinas como el derecho, la psicología y el trabajo social. La propuesta se estructura en fases que incluyen admisión, diagnóstico y una evaluación final, con el fin de diseñar trayectorias personalizadas que respondan a las realidades de cada participante.

Las actividades comprenden talleres de educación vial con perspectiva social, capacitaciones, campañas de sensibilización y acciones de reparación simbólica, en coordinación con otros organismos. El programa prioriza una lógica de trabajo restaurativa, que evita la estigmatización y promueve la toma de responsabilidad sin revictimizar.

La iniciativa se implementa en el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, como parte de un enfoque preventivo sostenido por el trabajo interinstitucional y territorial. Desde el Ministerio, se subraya la importancia de garantizar una seguridad vial más equitativa mediante la prevención, la inclusión y la corresponsabilidad ciudadana.

En paralelo, se desarrolló la Expo de Seguridad Vial en General Pico, donde el ministro Horacio di Nápoli participó junto a funcionarios locales, organismos de salud, fuerzas de seguridad y estudiantes. El evento incluyó charlas, simulaciones y capacitaciones que reforzaron el objetivo de construir una convivencia vial más respetuosa y participativa. A su vez, se desplegaron actividades educativas en escuelas, entrega de cascos infantiles y controles en rutas provinciales.

La estrategia provincial articula diferentes herramientas para abordar la seguridad vial desde una lógica preventiva, promoviendo acciones que van más allá del castigo y apuntan a fortalecer el cuidado colectivo en el espacio público.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!