Avances en Agroalimentación y Normativas Sanitarias en Reunión de Producción con SENASA

En una reciente reunión llevada a cabo en el Ministerio de la Producción, altos funcionarios de este organismo se encontraron con representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para abordar temas clave en el ámbito agroalimentario. La ministra de la Producción, Fernanda González, presidió el encuentro que contó también con la presencia de Sergio Robert, vicepresidente de SENASA, y otras autoridades relevantes de ambos sectores.
Uno de los temas centrales de la agenda fue la situación legal de los entes sanitarios encargados de las campañas de vacunación contra enfermedades como la fiebre aftosa y la brucelosis bovina. También se trató la inminente implementación de la trazabilidad individual del rodeo bovino nacional, un paso crucial para la seguridad y control de la producción ganadera.
Asimismo, se discutieron las normativas y estándares para los frigoríficos bovinos, con el objetivo de establecer un estándar único que luego se extendería a otras especies. Otro punto de interés fue la habilitación de frigoríficos de tránsito federal capaces de procesar especies de fauna silvestre, bajo un enfoque de aprovechamiento sustentable y con el fin de controlar especies exóticas invasoras.
El encuentro también sirvió para tratar una solicitud de flexibilización de la barrera sanitaria que divide ciertas zonas del país, tema elevado por el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y discutido con Pablo Cortese, presidente de SENASA, y Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía. La provincia argumenta la falta de fundamentos técnicos para mantener dicha barrera.

Finalmente, se presentó el Programa Carne de La Pampa, actualmente en fase de diagnóstico. Este programa busca promover la carne pampeana destacando su producción en sistemas naturales y sostenibles, características que han ganado reconocimiento global.
El encuentro concluyó con un compromiso renovado por parte de los involucrados para seguir trabajando en pro de una producción agroalimentaria eficiente y segura, beneficiando así a la provincia de La Pampa y al sector agropecuario nacional.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!