Más de mil agentes públicos pampeanos se capacitaron en la modalidad virtual del programa PROCAAP

Más de mil agentes de la administración pública pampeana participaron este año en capacitaciones virtuales del Programa PROCAAP, impulsado por el Ministerio de Conectividad y Modernización. La iniciativa consolida la educación a distancia en el sector estatal y fomenta una gestión pública moderna, eficiente y accesible en toda la provincia.
El Programa PROCAAP fortaleció la formación de agentes públicos a través de una plataforma virtual que promueve igualdad de oportunidades, eficiencia y desarrollo profesional en toda la provincia.
Más de mil agentes públicos de la provincia de La Pampa participaron durante este año en distintas capacitaciones a través de la plataforma virtual del Programa de Capacitación para la Administración Pública Provincial (PROCAAP), dependiente del Ministerio de Conectividad y Modernización. La iniciativa consolida la educación a distancia como una herramienta fundamental para el desarrollo profesional dentro del ámbito estatal.
La modalidad virtual permite acceder a contenidos actualizados, materiales didácticos y evaluaciones en línea, facilitando la participación de trabajadores de todo el territorio provincial, sin importar su lugar de residencia. De esta manera, cada agente puede organizar sus horarios y avanzar en su formación con mayor flexibilidad.
Capacitación digital para una gestión pública moderna
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, destacó que “la plataforma garantiza igualdad de oportunidades en el acceso a la capacitación y contribuye al fortalecimiento de una gestión pública más ágil, eficiente y federal”. La subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra, agregó que la virtualidad “permite que los agentes tengan el material disponible en todo momento y puedan rendir las evaluaciones desde cualquier lugar”.
Por su parte, el director general de Capacitación y Profesionalización, Mariano Rodríguez Vega, subrayó que PROCAAP Virtual “acompaña el desarrollo profesional de los agentes en temas prioritarios, promoviendo una administración pública cercana e innovadora”.
Desde su lanzamiento a comienzos de 2025, la plataforma cuenta con 2.629 usuarios registrados, de los cuales 1.796 ya iniciaron sus cursos. Entre las capacitaciones más destacadas figura la “Ley Yolanda”, aprobada por 1.671 agentes, que promueve la formación ambiental obligatoria en coordinación con la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático. Además, se desarrollaron cursos sobre “Firma Digital”, orientados a mejorar el uso de herramientas tecnológicas en la gestión documental, y sobre “Reanimación Cardiopulmonar (RCP)”, con instancias virtuales y presenciales.
El próximo 18 de noviembre comenzará una nueva capacitación autogestionada sobre “Gestión Documental Electrónica (GDE)”, que permitirá optimizar el uso de los sistemas informáticos provinciales. Las inscripciones están disponibles en procaapinscripciones.lapampa.gob.ar a través del sistema SUU.
Con esta iniciativa, el Gobierno de La Pampa reafirma su compromiso con la formación continua, fortaleciendo las capacidades estatales y consolidando una administración pública moderna al servicio de la ciudadanía.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!







