. . .

Paro docente en La Pampa: se espera un fuerte acatamiento


Paro docente en La Pampa: se espera un fuerte acatamiento en todos los niveles educativos por reclamos salariales


La medida de fuerza, impulsada por Ctera y respaldada por los gremios provinciales, exige al Gobierno Nacional la restitución del Fondo de Incentivo Docente, la convocatoria a paritarias y una nueva ley de financiamiento. La Universidad Nacional de La Pampa también se suma a la protesta ante el deterioro salarial y el ajuste presupuestario que afecta al sistema.

Infórmate en DiarioPampero.com – La provincia de La Pampa amanece hoy con un paro docente de 24 horas que afecta a todos los niveles educativos, desde el inicial hasta el universitario. La medida, convocada por Ctera y con la adhesión de Utelpa y Conadu Histórica, busca presionar al Gobierno Nacional por una nueva ley de financiamiento, la restitución del Fonid y la convocatoria a paritarias. Se anticipa una adhesión masiva que dejará las aulas vacías en reclamo de salarios dignos y la defensa del sistema educativo público.


La actividad educativa en La Pampa se verá interrumpida durante toda la jornada de hoy debido a un paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera). La medida cuenta con la adhesión del gremio provincial Utelpa, por lo que se espera un alto acatamiento en las escuelas de nivel inicial, primario y secundario. El reclamo central apunta a la necesidad de un mayor financiamiento para el sector, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y el pago de las sumas adeudadas a los trabajadores.

Desde Utelpa confirmaron su participación en la protesta nacional, que también incluirá una movilización al Congreso para impulsar una nueva Ley de Financiamiento Educativo y defender los regímenes jubilatorios. La lista de demandas de Ctera se completa con la urgente convocatoria a la paritaria nacional docente, un aumento del presupuesto para infraestructura escolar y mejoras salariales generales. A esta medida de fuerza se suma la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), cuyos docentes, nucleados en la Conadu Histórica, también cesarán sus actividades en respuesta a lo que describen como una «grave situación» generada por el ajuste presupuestario del Gobierno Nacional.

El gremio universitario enmarcó su adhesión en el deterioro salarial y el incumplimiento de compromisos legales por parte de la administración central. Sus reclamos específicos incluyen la convocatoria a paritarias, una recomposición inmediata de los salarios que contemple el 42% establecido en la Ley de Financiamiento del Sistema Universitario y la restitución del Fonid. «Sin condiciones laborales dignas no hay posibilidad de garantizar el derecho a la educación pública, gratuita y de calidad», sentenciaron los docentes universitarios.

Un conflicto que escala al plano político y social

El malestar del sector trabajador pampeano trasciende el ámbito educativo. En este contexto, las dos centrales de la CTA de la provincia mantuvieron una reunión con Abelardo Ferrán, candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa. Durante el encuentro, le presentaron un petitorio con diez medidas urgentes frente a un gobierno nacional al que acusan de entregar la soberanía y gobernar por decreto. Entre las propuestas se encuentran el no pago de la deuda con el FMI, la recuperación de la industria nacional y la solicitud de juicio político al presidente Milei por mal desempeño.

El documento también exige salarios y jubilaciones por encima de la línea de pobreza y una reforma tributaria progresiva. A nivel provincial, las propuestas se enfocan en demandas históricas como la recuperación del cauce del Río Atuel, la defensa de las cajas previsionales, la cancelación de la deuda nacional con La Pampa y la eliminación del impuesto a las ganancias sobre los salarios. Desde la CTA de las Trabajadoras y Trabajadores manifestaron que apoyarán a los legisladores que, como Varinia Marín y Ariel Rauschenberger, defienden los derechos de los trabajadores y la soberanía provincial.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!