Presentan el Trail de Lihué Calel, primer evento deportivo en el Parque Nacional de La Pampa con 350 cupos limitados

En la Secretaría de Turismo de La Pampa se lanzó el primer Trail de Lihué Calel, evento deportivo pionero en el Parque Nacional Lihué Calel, el único de la provincia. Programado para el 30 de noviembre, coincide con el Mes de los Parques Nacionales. Habrá dos distancias: 8,5 km y 15 km, con vegetación única y senderos emblemáticos. Inscripciones pronto para 350 corredores, obligatorios cinturones hidrantes para cero residuos. Autoridades destacan el impulso al turismo vía deporte. Incluye avistajes de aves y recorridas. Invitación abierta a pampeanos para descubrir este tesoro natural.
Descubre el Trail de Lihué Calel, la cita deportiva que abre las puertas del único Parque Nacional pampeano a corredores de todo el país. Con rutas por senderos ancestrales, vegetación exclusiva y medidas ecológicas estrictas, este 30 de noviembre transforma un sitio protegido en epicentro de aventura. Autoridades provinciales y nacionales unen fuerzas para celebrar el Mes de los Parques con actividades complementarias que invitan a explorar. ¿Listo para unir deporte y naturaleza en 350 cupos exclusivos? Lee todos los detalles y no te quedes fuera de esta experiencia inolvidable.
Esta mañana, en las instalaciones de la Secretaría de Turismo de La Pampa, autoridades provinciales y nacionales dieron a conocer los detalles del Trail de Lihué Calel, una competencia pedestre que se llevará a cabo el 30 de noviembre en el Parque Nacional Lihué Calel. Este evento representa la primera incursión deportiva de esta magnitud en el área protegida, el único parque nacional que posee la provincia. La presentación contó con la participación del secretario de Turismo, Saúl Echeveste, quien detalló el origen de la propuesta. Junto al subsecretario de Deportes y Turismo Social, Ceferino Almudévar, ambos habían concebido la idea durante años, impulsados por el trabajo sostenido en el territorio. Ese esfuerzo conjunto permitió materializar el proyecto en un entorno de valor paisajístico y cultural excepcional.
Echeveste transmitió su satisfacción por concretar el anuncio y resaltó el rol del Gobierno de La Pampa en el fomento del turismo mediante iniciativas deportivas. Explicó que esta actividad se enmarca en las celebraciones del Mes de los Parques Nacionales, una oportunidad para promover el conocimiento de las áreas protegidas. Extendió una invitación especial a los habitantes de La Pampa para que visiten Lihué Calel y aprecien su biodiversidad. Por su parte, Viviana Antoci, intendenta del Parque Nacional Lihué Calel, describió la organización como un reto de envergadura. Agradeció el respaldo integral del Gobierno provincial, que facilitó la logística. Antoci adelantó que noviembre incluirá un programa paralelo de actividades: avistajes guiados de aves, recorridas interpretativas y paseos accesibles, diseñados para enriquecer la experiencia de los visitantes durante todo el mes.
Detalles de las carreras y compromisos ambientales
Daniel Mingroni, responsable de la organización de la competencia, enfatizó las particularidades del terreno que esperan impresionar a los participantes. Destacó la vegetación endémica, un rasgo distintivo que diferencia a Lihué Calel de otros paisajes pampeanos. La prueba ofrece dos opciones de distancia: una de 8,5 kilómetros, apta para corredores intermedios, y la principal de 15 kilómetros, orientada a atletas con mayor preparación. La ruta corta inicia en el centro operativo, atraviesa el sendero de los guanacos y el sendero de las pinturas rupestres. Su dificultad se califica como media, aunque el calor propio de la temporada podría elevarla a alta, recomendando precaución en la hidratación.
La distancia extendida parte también del centro operativo, incorporando el camino de las cortaderas, el sendero de las pinturas rupestres, la histórica casona y el valle de las pinturas. Este trazado permite un recorrido completo por los hitos naturales y culturales del parque. Las inscripciones abrirán en los próximos días, con un límite estricto de 350 participantes. Esta restricción responde a la necesidad de preservar el equilibrio ambiental, evitando impactos en la flora y fauna. Mingroni insistió en las normas de sostenibilidad: todos los competidores deberán portar cinturón o mochila hidrante personal. No se distribuirán botellas ni elementos desechables durante la carrera. «Los envases deben permanecer con los atletas hasta el final, para garantizar cero generación de residuos», precisó. Esta medida subraya el compromiso con la conservación, alineado con los principios de los Parques Nacionales.
El Trail de Lihué Calel no solo ofrece un desafío físico, sino una inmersión en un ecosistema único, donde cerros, valles y formaciones rocosas con arte rupestre milenario se combinan con la adrenalina del running. Las actividades complementarias en noviembre amplían el atractivo, convirtiendo el parque en un destino integral para familias, aficionados a la naturaleza y deportistas. Con el apoyo coordinado entre provincia y nación, esta iniciativa fortalece la conexión entre el deporte, el turismo y la protección ambiental en La Pampa.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!







