Propuesta de Ley en Argentina Busca Limitar la Reelección de Intendentes a Dos Períodos

En un intento por modificar la normativa vigente sobre la reelección de intendentes, la diputada Celeste Rivas del PRO presentó un proyecto de ley que busca limitar a dos los períodos consecutivos que una persona puede ocupar este cargo municipal. El proyecto apunta a una reforma significativa en las reglas de la política local, siguiendo el espíritu de la renovación periódica de autoridades que ya rige para los cargos de Presidente y Gobernador en Argentina.
La iniciativa propone modificar el artículo 9 de la Ley orgánica de municipalidades y comisiones de fomento, que actualmente permite la reelección indefinida de intendentes. Con esta reforma, un intendente debería esperar al menos cuatro años después de dos mandatos consecutivos antes de poder presentarse nuevamente al mismo cargo.
La diputada Rivas argumentó que la medida busca prevenir la perpetuación en el poder y asegurar que las posiciones de liderazgo sean efectivamente renovadas a través del voto popular. Según la legisladora, este cambio es crucial para fortalecer la democracia y evitar la concentración de poder, que puede ser particularmente problemática en contextos locales donde el manejo de recursos municipales y sociales puede influir desproporcionadamente en los resultados electorales.
«La norma va en consonancia con lo estipulado para los cargos de Presidente y Gobernador, como lo establece la Constitución, garantizando uno de los principios republicanos que es la renovación periódica de las autoridades y alternancia en los cargos», explicó Rivas. Agregó que, si bien las elecciones son periódicas y teóricamente libres, la personalización del poder puede debilitar la democracia.
Además, la diputada señaló que limitar las reelecciones indefinidas crea condiciones más favorables para aquellos fuera del poder que desean competir por un cargo, citando a teóricos y expertos que respaldan esta visión. La alternancia en el poder, según la propuesta, contribuiría a evitar el uso indebido de recursos municipales en períodos electorales, algo que los concejales han observado frecuentemente al fiscalizar los balances municipales.
El proyecto de ley presentado por la diputada del PRO se enmarca dentro de una discusión más amplia sobre la necesidad de reformas políticas que aseguren prácticas más equitativas y transparentes en la gestión pública. Ahora resta esperar las discusiones y decisiones en el Congreso para determinar si la propuesta se convertirá en ley, marcando un cambio significativo en la política municipal de Argentina.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!







