Qué es el Síndrome de Cansancio Extremo y Cómo se Manifiesta
La astenia, conocida coloquialmente como cansancio extremo, ha ganado relevancia como motivo recurrente de consulta médica debido a su impacto significativo en la calidad de vida de quienes la experimentan. Este síntoma se caracteriza por una falta persistente de energía y vitalidad, que se manifiesta tanto en reposo como durante actividades físicas, exacerbándose con el esfuerzo.
Según informes recientes, la astenia afecta principalmente a mujeres entre 20 y 50 años, aunque puede presentarse en individuos de cualquier edad y género. Este trastorno no debe confundirse con la debilidad muscular, que implica una incapacidad física para realizar esfuerzos, ni con la fatiga, que es el agotamiento derivado de la actividad física.
La Sociedad Española de Medicina Interna subraya que la astenia puede ser causada por una variedad de factores funcionales, como la depresión, el embarazo, el insomnio crónico o la sobrecarga laboral. Sin embargo, también puede indicar la presencia de enfermedades orgánicas más serias, como problemas cardíacos, pulmonares, anemias, infecciones o enfermedades inflamatorias y tumorales.
El síndrome de astenia crónica, que se define por la presencia de cansancio extremo persistente durante más de seis meses y una reducción significativa en la capacidad para realizar actividades cotidianas, representa un desafío considerable para la medicina actual. Aunque no existe un tratamiento definitivo para esta condición, los enfoques preventivos incluyen adoptar un estilo de vida saludable con dieta equilibrada, ejercicio regular y evitando hábitos perjudiciales como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.
La pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve la astenia como un posible efecto secundario en pacientes convalecientes, explicado por procesos inflamatorios musculares asociados a la infección viral. Es crucial una evaluación médica completa para identificar síntomas acompañantes y determinar un tratamiento adecuado.
En términos de tratamiento, no existe una cura específica para la astenia crónica, aunque se han observado respuestas positivas a ciertos fármacos como antidepresivos y estimulantes inmunológicos. Los programas personalizados de ejercicio físico también han demostrado ser efectivos para algunos pacientes.
En conclusión, la astenia es un síntoma complejo que requiere una evaluación médica temprana y completa para abordar sus posibles causas subyacentes y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!