Segunda Feria Ambiental en Eduardo Castex: Campo Limpio impulsa el reciclaje de envases fitosanitarios

Campo Limpio brilló en la Segunda Feria Ambiental de Eduardo Castex, promoviendo el reciclaje de envases fitosanitarios. Laura Ambrosio destacó que la Ley 27.279 obliga al triple lavado y entrega en CAT. “El riesgo es de salud y ambiental al 100%”, advirtió. Con 5 años de trabajo, reciclan el 80% de envases, buscando el 100% para una economía circular que proteja el ambiente y la salud, evitando la contaminación por plásticos no biodegradables.
En la Segunda Feria Ambiental de Eduardo Castex, Campo Limpio concientiza sobre el triple lavado y reciclaje de envases fitosanitarios para proteger el ambiente y la salud.
En la Segunda Feria Ambiental de Eduardo Castex, La Pampa, la asociación civil Campo Limpio destacó con un stand dedicado a promover la gestión responsable de envases vacíos de fitosanitarios. Esta iniciativa busca evitar que estos residuos sean abandonados, quemados o reutilizados, prácticas que generan graves daños ambientales y sanitarios, y que están prohibidas por la Ley Nacional 27.279. Laura Ambrosio, referente zonal de la organización, explicó su propósito: “Campo Limpio es una asociación civil que se encarga de lo que es la gestión de los envases vacíos de fitosanitarios”.
La normativa nacional obliga a los productores a realizar el triple lavado de los envases tras su uso y entregarlos en los Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT), de los cuales La Pampa cuenta con cinco. Además, Campo Limpio organiza jornadas itinerantes en municipios con alta acumulación de envases. “Por ley nacional 27.279, el productor tiene la obligación de una vez que utiliza los envases, lavarlos, realizar el triple lavado y acercarlos a los CAT, centro de almacenamiento transitorio que cuenta la provincia de La Pampa, o alguna jornada itinerante que realicemos en algún municipio”, detalló Ambrosio.
Protección ambiental y sanitaria a través del reciclaje
Con cinco años de trabajo a nivel nacional, Campo Limpio recicla aproximadamente el 80% de los envases comercializados, según análisis anuales, aunque su meta es ambiciosa: “El objetivo es poder reciclar la totalidad o gran parte de lo que se produce”. Ambrosio destacó la importancia de la concientización: “La propuesta que estamos planteando es justamente eso, es concientizar la importancia de realizar el triple lavado a los envases para que puedan reutilizarse por completo el envase y no termine en algún campo tirado, quemado o reutilizado, que en sí eso está prohibido por la ley nacional”.
El manejo inadecuado de estos envases conlleva serios riesgos. “El riesgo es de salud al 100% y ambiental al 100% porque es un plástico que le puede quedar restos”, advirtió Ambrosio. La reutilización, quema, enterramiento o venta de envases sin triple lavado está prohibida, ya que los residuos químicos pueden contaminar napas freáticas, suelos o afectar la salud de quienes los manipulan. Además, estos plásticos no son biodegradables: “No se degrada, anda por ahí dando vuelta, contaminando ambientalmente y sanitariamente también”, subrayó. Un envase abandonado puede generar filtraciones que impactan el entorno, mientras que la quema libera sustancias tóxicas.
Campo Limpio promueve una economía circular al reciclar estos plásticos resistentes, diseñados para ser lavados y reutilizados en nuevos procesos productivos. “La importancia de que tomemos conciencia de poder realizarles el triple lavado para poder acopiarlos y reciclarlos, que siga construir una economía circular dentro de esto”, afirmó Ambrosio. A través de la educación y la logística de recolección, la organización busca transformar la gestión de residuos fitosanitarios, protegiendo el ambiente y la salud pública.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!







