. . .

Segunda Feria Ambiental en Eduardo Castex: Conciencia y Compromiso Juvenil

Segunda Feria Ambiental en Eduardo Castex: Conciencia y Compromiso Juvenil

Este viernes, Eduardo Castex celebró su Segunda Feria Ambiental en el Centro Cultural Municipal, un espacio que reunió a estudiantes, docentes y organizaciones en torno al cuidado del medio ambiente. Con stands educativos y charlas especializadas, la jornada destacó proyectos como Higienagua del Colegio Belgrano y el reciclaje de la EPET N°10. Camilo Ordoñez, director de Medio Ambiente, resaltó el compromiso juvenil y el apoyo institucional para un futuro sustentable.

La Segunda Feria Ambiental de Eduardo Castex, realizada este 24 de octubre, reunió a la comunidad en el Centro Cultural Municipal para promover la conciencia ecológica. Con stands educativos, proyectos innovadores como Higienagua y charlas sobre calentamiento global, rabia y energía, el evento destacó el compromiso de los jóvenes y el apoyo de instituciones. Una jornada que inspira a cuidar el planeta desde lo local.

Este viernes 24 de octubre, la localidad de Eduardo Castex, en La Pampa, es escenario de la Segunda Feria Ambiental, un encuentro que consolidó el compromiso de la comunidad con la sustentabilidad y la educación ambiental. Organizado en el Centro Cultural Municipal, el evento reunió a estudiantes, docentes, autoridades y organizaciones en una jornada dedicada a la reflexión y acción frente a los desafíos ecológicos. Stands educativos, proyectos innovadores y charlas especializadas marcaron el ritmo de un día que dejó en claro la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la protección del medio ambiente.


Entre los protagonistas de la feria destacaron las instituciones educativas locales, que presentaron iniciativas de gran impacto. El Colegio Belgrano exhibió su proyecto Higienagua, reconocido a nivel provincial y declarado de interés municipal, que aborda soluciones para la gestión del agua. Por su parte, la EPET N°10 presentó su propuesta Reciclamos el presente y diseñamos el futuro, enfocada en el reciclaje de plásticos y la creación de objetos innovadores. También participaron el Colegio Secundario Lic. Hugo Peinetti, la Escuela N°44 y el JIN N°10, cuyos estudiantes, desde los 4 años, mostraron trabajos realizados con materiales reciclados, acompañados de historias que reflejan su compromiso con el entorno.

El evento contó con la presencia de organizaciones como el Eco Mercado Municipal, que trabaja en la recuperación de materiales, y Campo Limpio, que promueve un manejo sustentable del suelo. La Secretaría de Minería y Energía de La Pampa también tuvo un rol destacado, presentando alternativas de energía limpia y recursos provinciales. Estas participaciones enriquecieron la propuesta, mostrando un enfoque integral hacia la sustentabilidad.


Charlas Educativas y Reflexiones Ambientales

A lo largo de la jornada, se desarrollaron tres charlas que captaron la atención de estudiantes de nivel primario y secundario. La médica veterinaria Laura Domene, responsable del área de Zoonosis local, dictó una ponencia sobre Rabia e importancia de las castraciones, dirigida a alumnos de segundo ciclo y secundario, destacando la relevancia de la salud animal para el equilibrio ambiental. Por su parte, Camilo Ordoñez, director de Medio Ambiente de Eduardo Castex, abordó el Calentamiento global: cómo actuar desde nuestro lugar, una charla que incentivó a los asistentes a adoptar prácticas responsables desde sus entornos cotidianos. Finalmente, la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa ofreció la charla ¿Qué cuidamos cuando cuidamos la energía?, abierta a todo público, que subrayó la importancia de un uso consciente de los recursos energéticos.

La recepción de estas charlas fue notable, con un alto nivel de participación y entusiasmo. Según Ordoñez, la charla sobre energía atrajo tanta concurrencia que no quedó espacio disponible, lo que refleja el interés de los jóvenes por estos temas. La repetición de algunas ponencias por la tarde permitió que más personas pudieran sumarse a las discusiones.

Camilo Ordoñez, director de medio ambiente destaca el compromiso de los mas jovenes

En una entrevista exclusiva con Diario Pampero, Camilo Ordoñez, director de Medio Ambiente de Eduardo Castex, expresó su profunda satisfacción por el desarrollo de la Segunda Feria Ambiental: “Estamos muy contentos y orgullosos de la respuesta de la comunidad, especialmente de los chicos y las instituciones educativas. Los proyectos que presentan son innovadores, reflejan un compromiso profundo con el cuidado del medio ambiente y nos desafían a los adultos a repensar nuestras prácticas. Los jóvenes nos enseñan con su claridad, entusiasmo y creatividad, mostrando trabajos que desarrollan en el aula y que exponen aquí de manera espectacular”. Ordoñez destacó la importancia de la educación ambiental en las nuevas generaciones: “Los chicos tienen una visión fresca y directa. Sus proyectos, como Higienagua o los trabajos de reciclaje, no solo son inspiradores, sino que también nos recuerdan que el cambio comienza con pequeñas acciones locales. Su compromiso es una fuente de esperanza para el futuro”.

El director también resaltó el apoyo clave de las instituciones educativas y las organizaciones participantes: “El rol de los directores y docentes es fundamental. Sin su compromiso y dedicación, esta feria no sería posible. Siempre encontramos una excelente disposición, un diálogo fluido y un apoyo incondicional que agradecemos profundamente. Además, la colaboración de entidades como Campo Limpio y la Secretaría de Minería y Energía enriquece el evento, aportando perspectivas diversas sobre la sustentabilidad”. Ordoñez subrayó que la feria busca crecer cada año, incorporando nuevas ideas y proyectos para fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.


Al ser consultado sobre la continuidad de la feria, Ordoñez confirmó que el 24 de octubre, fecha que conmemora la lucha contra el cambio climático, quedará establecida en el calendario local para futuras ediciones. “Es una fecha para reflexionar, aprender y actuar. Queremos que esta feria se consolide como un espacio permanente para mostrar el trabajo de los chicos, las instituciones y las organizaciones que apuestan por un futuro más sustentable”, afirmó.

La Segunda Feria Ambiental no solo fue un espacio de exposición, sino también una oportunidad para consolidar el mensaje de que el cuidado del medio ambiente comienza con acciones locales y el compromiso de todos. Los proyectos presentados, como Higienagua y las iniciativas de reciclaje, evidencian el potencial de los más jóvenes para liderar el cambio. Como señaló Ordoñez, “es esperanzador ver cómo los chicos tienen el mensaje tan claro. Ellos son el futuro, y su entusiasmo nos impulsa a todos a seguir trabajando por un planeta más sustentable”.

La jornada dejó un claro mensaje: la educación y la participación comunitaria son herramientas esenciales para construir un futuro más responsable. Eduardo Castex se posiciona así como un ejemplo de cómo las acciones colectivas pueden generar conciencia y acción en favor del medio ambiente.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!