. . .

Segundas Jornadas de Terapia Intensiva Pediátrica: compromiso con la salud infantil en La Pampa

Segundas Jornadas de Terapia Intensiva Pediátrica: compromiso con la salud infantil en La Pampa

Infórmate en DiarioPampero.com – En La Pampa, las Segundas Jornadas de Terapia Intensiva Pediátrica reúnen a más de 200 profesionales para fortalecer la atención de las infancias. En el 31° aniversario de la UTI Pediátrica del Hospital Favaloro-Molas, el evento destaca la formación, el trabajo interdisciplinario y las políticas públicas que priorizan la salud. El ministro Kohan y el director Jorja reafirmaron el compromiso provincial con un sistema de salud humano, inclusivo y de calidad. 

Un encuentro que fortalece la atención pediátrica en contextos críticos, celebra los 31 años de la UTI Pediátrica del Hospital Favaloro-Molas y reafirma el compromiso de La Pampa con la salud pública, en un contexto nacional desafiante. Las jornadas, que reúnen a profesionales y expertos, promueven la capacitación, la humanización del servicio y la articulación territorial para garantizar el derecho a la salud de las infancias. 

En el marco del 31° aniversario de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Complejo Hospitalario Favaloro-Molas, La Pampa inauguró las Segundas Jornadas Provinciales de Terapia Intensiva Pediátrica, un espacio dedicado a la formación, el intercambio de conocimientos y la reflexión sobre el cuidado de las infancias en contextos de alta complejidad. El evento, que se desarrolla en el Centro Cultural MEDASUR, reúne a más de 200 profesionales de la salud de toda la provincia y cuenta con la participación de destacados especialistas nacionales. Durante dos días, se abordan temas clave para optimizar la atención de pacientes pediátricos en situaciones críticas, promoviendo la actualización científica y el trabajo interdisciplinario.

El acto de apertura estuvo encabezado por el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, quien destacó la relevancia del encuentro como un reflejo del compromiso provincial con la salud pública. “Este espacio trasciende lo académico: es una muestra de nuestra vocación por cuidar, formar y acompañar. En La Pampa, la salud pública se construye con planificación, coherencia y compromiso. Trabajamos día a día para garantizar un derecho esencial, especialmente para nuestras infancias”, afirmó. Kohan también subrayó la trayectoria de la UTI Pediátrica, que desde hace 31 años se distingue por su excelencia clínica, su dedicación y el acompañamiento humano a las familias.

En un contexto nacional marcado por el desfinanciamiento de la salud pública y la incertidumbre sobre instituciones de referencia como el Hospital Garrahan, el ministro reafirmó el rumbo de la provincia. “Mientras en el país se debilitan los sistemas de salud y educación, en La Pampa, bajo el liderazgo del gobernador Sergio Ziliotto, optamos por fortalecerlos como derechos fundamentales. La atención de calidad no surge por casualidad: requiere decisión política, inversión sostenida y equipos capacitados. Estas jornadas son un ejemplo de ese compromiso”, enfatizó.

Humanización y articulación: pilares de la atención pediátrica

El director del Complejo Hospitalario Favaloro-Molas, Jorge Jorja, ofreció una perspectiva cálida y profunda sobre el trabajo cotidiano de la UTI Pediátrica. “El equipo de terapia intensiva pediátrica es el corazón del hospital. Cada enfermera, médico, trabajador social y personal de apoyo entrega mucho más que conocimientos técnicos: hay una dedicación que trasciende lo profesional y se centra en el bienestar integral de cada niño y su familia”, expresó. Jorja destacó que el servicio no solo se enfoca en decisiones clínicas complejas, sino también en la empatía y la mejora continua de los procesos para garantizar una atención de calidad.

El director también resaltó el modelo de salud descentralizado que impulsa La Pampa, donde la UTI Pediátrica articula con hospitales de diferentes niveles de complejidad en toda la provincia. “Nuestro trabajo no se limita al hospital. Capacitamos equipos en las localidades, compartimos conocimientos y fortalecemos la red provincial de salud. Esto asegura que los niños, al volver a sus comunidades, encuentren profesionales preparados para continuar su cuidado”, explicó. Este enfoque territorial, respaldado por políticas públicas inclusivas, permite que la provincia responda a las necesidades de salud en un territorio extenso y diverso.

Jorja también hizo un llamado a la acción frente al contexto nacional, donde leyes esenciales como la de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario han sido suspendidas. “Estas normativas son herramientas vitales para garantizar derechos y respaldar el trabajo de los profesionales de la salud. No podemos ignorar esta realidad. Debemos trabajar colectivamente para defenderlas y asegurar que se traduzcan en políticas concretas”, subrayó.

La jefa del Servicio de Terapia Intensiva Pediátrica, María Laura Córdoba, dio la bienvenida a los participantes y los invitó a aprovechar el encuentro como una oportunidad para crecer profesionalmente y mejorar la atención de los pacientes. “Estamos aquí para compartir saberes, enfrentar desafíos y fortalecer nuestra red de cuidado. Cada conocimiento que adquiramos impactará directamente en la vida de los niños y sus familias. Agradezco al equipo de Salud, al Gobierno provincial y a los disertantes por hacer posible este espacio”, expresó.

Las Segundas Jornadas Provinciales de Terapia Intensiva Pediátrica representan un compromiso renovado con la formación, la humanización y la excelencia en la atención de las infancias pampeanas. En un contexto nacional complejo, La Pampa se posiciona como un ejemplo de políticas públicas que priorizan la salud como un derecho innegociable, construyendo un sistema sólido, inclusivo y centrado en las personas.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!