Sergio Ziliotto reafirma su compromiso en el Día Mundial del Agua

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el viernes pasado en Toay el acto con motivo del Día Mundial del Agua, bajo el lema propuesto por la ONU para este año: «Agua por la paz». Durante el evento, Ziliotto reiteró la postura de la provincia en defensa de sus recursos hídricos, destacando que «no hay futuro sin agua».
En su discurso, Ziliotto enfatizó la importancia de la política de Estado que La Pampa ha mantenido en relación con la defensa de sus recursos hídricos, subrayando que esta causa es compartida por todos los estamentos institucionales de la provincia. Resaltó además el compromiso con el uso racional e inteligente de dichos recursos como parte fundamental de esta política.
El acto, que tuvo lugar en la Escuela 5 de Toay, contó con la participación de diversas autoridades, incluyendo al intendente Ariel Rojas, al secretario de Recursos Hídricos, José Gobbi, legisladores provinciales y nacionales, así como funcionarios del Poder Ejecutivo y del municipio. Estudiantes de la localidad entonaron la canción «Volverás» en un gesto simbólico.
Durante su intervención, Ziliotto hizo hincapié en la lucha constante de La Pampa por sus recursos hídricos, mencionando específicamente la disputa por el río Atuel y la necesidad de que se constituya el Comité de Cuenca del Río Salado. Asimismo, destacó los esfuerzos de la provincia en la gestión de los acuíferos subterráneos y en el aprovechamiento de aguas superficiales a través de obras como el Acueducto del Río Colorado.
El secretario de Recursos Hídricos, José Gobbi, se sumó al llamado de Ziliotto, calificando el despojo de los ríos Atuel y Salado-Chadileuvú-Curacó como un tema central para toda la sociedad pampeana. Hizo un llamado a que Mendoza cumpla con los fallos de la Corte Suprema de Justicia y a la cooperación entre provincias para una gestión compartida y equitativa de los recursos hídricos.
Por su parte, el intendente Ariel Rojas valoró la acción del Estado en la ejecución de obras como el Acueducto del Río Colorado, destacando su importancia para el abastecimiento de agua en la región. Sin embargo, señaló la necesidad de conciencia y solidaridad por parte de la población en el uso racional del agua, un recurso vital para todos.
En conclusión, el Día Mundial del Agua en La Pampa sirvió como una oportunidad para reafirmar el compromiso de la provincia en la defensa de sus recursos hídricos y promover la conciencia sobre la importancia de un uso responsable del agua para garantizar un futuro sostenible para todos los pampeanos.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
 Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado! 
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 








 
		                                     
	                                             
	                                             
	                                             
	                                             
	                                             
	                                             
	                                             
	                                            