
Educación respondió a UTELPa, detalló avances salariales y laborales, y mantiene abiertos los espacios de diálogo con el gremio.
Educación respondió a UTELPa, detalló avances salariales y laborales, y mantiene abiertos los espacios de diálogo con el gremio.
La demanda del Sindicato expresa afrontar “con urgencia un incremento salarial” que equipare la inflación al 2024.
se llevó a la mesa de discusión lo acordado en el Plenario de Secretarios Generales realizado días atrás; desde la seguridad en las escuelas, las condiciones laborales… como la superpoblación en aulas, entre otros temas.
De esta manera, los docentes tendrán un incremento del 6,1% en el mes de febrero, 6,4 en marzo, 5% en abril y 6% en mayo.
El contundente acatamiento al paro (superior al 90%) convocado para hoy, y la masiva manifestación (más de siete cuadras – más de 4000 manifestantes) por las calles santarroseñas respaldaron los genuinos reclamos docentes. Miles de guardapolvos blancos acompañaron el pedido de reapertura de paritarias, la mejora de las condiciones laborales, la creación de más puestos […]
“Frente a la inacción del Gobierno provincial ante las demandas de los docentes”, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) anunció un paro de 24 horas para el jueves 9 de junio. Esta fue la decisión del Sindicato, con el aval del Congreso Extraordinario, en Plenario de Secretarios Generales un paro […]
El Ministerio de Educación de La Pampa convocó al gremio Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa), por fuera de la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo, ante su solicitud de limitar la movilidad de personas al interior del sistema educativo provincial en forma temporal y focalizada. Desde el […]
El sindicato docente brindó detalles sobre la discusión paritaria en la que no pudo llegar a un acuerdo con el Gobierno Provincial. Indicaron que, por el momento, quedó cerrada la discusión paritaria sobre el salario aunque van seguir avanzando con otro temas relevantes como el régimen de licencias denominadas “dispensas” y centrar los temas en […]
En un comunicado conjunto las entidades gremiales remarcan la importancia de legislación hacia un nuevo “paradigma de producción”. Enfatizan en la disminución del impacto negativo del uso de plaguicidas y fertilizantes. Indican al mismo tiempo que, además, la sanción de la Ley de Agroecología permitirá “la sustentabilidad de nuestros ecosistemas, la soberanía alimentaria y la […]
Este jueves 8 de octubre de 2020, ambos Sindicatos elevaron a la Secretaria de Trabajo una nota de pedido conjunto y con carácter de urgente, sobre apertura de la paritaria salarial. Literalmente el comunicado señala: «La pauta, como quedó establecido en el primer acuerdo sería revisada en octubre y teniendo en cuenta el progresivo deterioro […]