30 de mayo: Celebrando el «Día Nacional de la Donación de Órganos» en Argentina

Cada 30 de mayo, Argentina conmemora el «Día Nacional de la Donación de Órganos», una fecha cargada de significado y relevancia en el ámbito de la salud pública. Esta conmemoración se remonta al nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de recibir un trasplante en un hospital público. Es un día para reflexionar sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos para trasplantes, así como para estimular la conciencia ciudadana al respecto.
La inspiradora historia de Justina Lo Cane
En este contexto, el Hospital Nacional de Clínicas ha realizado 29 trasplantes de córneas desde la creación del Banco de Córneas, destacando la importancia de los procesos de donación que permiten salvar vidas y mejorar la calidad de vida de quienes están en lista de espera. Además, se anuncia la reapertura de la Unidad de Trasplantes en el Hospital Escuela, marcando un hito en la provincia de Córdoba en cuanto a trasplantes renales.
Un punto crucial en la historia de la donación de órganos en Argentina es la Ley Justina, que lleva el nombre de Justina Lo Cane, una niña de 12 años que falleció mientras esperaba un trasplante de corazón. La voluntad de Justina y el esfuerzo de su familia dieron lugar a esta ley, que marcó un cambio significativo en el paradigma de la donación de órganos en el país.
La Ley Justina, aprobada en julio de 2018, eliminó el consentimiento familiar para la figura del donante presunto, estableciendo que toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos y tejidos, a menos que haya dejado constancia expresa de lo contrario. Esta normativa también garantiza la cobertura total para la atención integral de pacientes trasplantados, incluyendo medicamentos, estudios y prácticas relacionadas con el trasplante.
En el marco de la Ley Justina, se establecen procedimientos claros para la obtención de órganos y tejidos en casos de fallecimiento, así como la participación del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) en la coordinación y autorización de ensayos clínicos y prácticas experimentales.
Impacto y alcance de la Ley Justina en Argentina
La ley N° 27.447 dispone que «toda persona capaz mayor de 18 años» es posible donante de órganos o tejidos, salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario. Entonces, antes de hacer una ablación, los médicos deberán corroborar si el donante, en vida, informó su negativa, algo que se puede hacer a través del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), el Registro Nacional de las Personas (Renaper), los Registros Civiles, los Organismos Provinciales de Ablación e Implante, el Correo Oficial, o el perfil digital de Mi Argentina.
El artículo 33 de la reglamentación de la ley señala que «la ablación de órganos y/o tejidos puede realizarse sobre toda persona capaz mayor de 18 años, que no haya dejado constancia expresa de su oposición a que después de su muerte se realice la extracción de sus órganos o tejidos». El profesional a cargo deberá brindar a los familiares o allegados del fallecido presentes en el establecimiento la información necesaria vinculada al proceso de donación. Además, deberá corroborar la ausencia de expresión negativa del causante.
La influencia de la Ley Justina se refleja en las estadísticas, siendo 2019 un año récord en donación y trasplante de órganos en Argentina, con un aumento significativo en el número de procesos de donación y pacientes beneficiados.
El legado de Justina Lo Cane y la promulgación de la Ley Justina marcan un hito en la historia de la donación de órganos en Argentina, promoviendo una mayor conciencia y solidaridad en torno a esta causa vital.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











