. . .

José Luis Espert se baja de su candidatura a diputado por el escándalo de narcotráfico


José Luis Espert se baja de su candidatura a diputado por el escándalo con un empresario acusado de narcotráfico


La decisión, aceptada por Javier Milei, se produce en medio de acusaciones que lo vinculan con Federico Machado, empresario detenido en Estados Unidos. El economista, quien alega una operación en su contra, afirmó que se defenderá en la justicia sin fueros parlamentarios y para no perjudicar al oficialismo.

Infórmate en DiarioPampero.com – José Luis Espert ha retirado su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. La renuncia, aceptada por el presidente Javier Milei, ocurre tras revelarse presuntos vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, detenido en Estados Unidos y acusado de narcotráfico. Documentos judiciales de Texas señalan un pago de 200.000 dólares y el uso de aeronaves de Machado para vuelos de campaña. Espert niega los cargos, denuncia una operación mediática y asegura que buscará demostrar su inocencia.


El economista José Luis Espert anunció en la noche del jueves su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en representación de La Libertad Avanza. La dimisión fue presentada al presidente Javier Milei, quien la aceptó, en un contexto de creciente presión política por su presunta relación con el empresario Federico “Fred” Machado, quien se encuentra detenido en Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico. A través de una publicación en sus redes sociales, Espert comunicó que daba un paso al costado para no afectar el proyecto político del oficialismo.

La controversia se intensificó durante la última semana a raíz de la difusión de documentos de un expediente judicial en Texas. Según la información, Machado habría realizado un pago de 200.000 dólares y facilitado más de treinta vuelos en sus aviones para la campaña electoral de Espert en 2019. Pese a que el dirigente intentó distanciarse del asunto, argumentando que la logística era manejada por el partido y que desconocía las actividades del empresario, la acumulación de pruebas forzó su posición. Finalmente, admitió la recepción del dinero, aunque mantuvo su inocencia y calificó la situación como una “operación orquestada”.

Un revés para la estrategia electoral del oficialismo

En su comunicado, Espert aseguró que su objetivo es enfrentar el proceso judicial “sin fueros ni privilegios” y que el tiempo demostrará que las acusaciones son falsas. Además, instó a los militantes de su espacio a no dejarse influenciar por lo que denominó un “despiadado juicio mediático”. La salida del economista representa un fuerte golpe para la estrategia electoral del gobierno en el distrito más poblado del país, dejando vacante una postulación de peso en la provincia de Buenos Aires en un momento de alta tensión política y económica.

Por su parte, el presidente Javier Milei respaldó la decisión de su ahora excandidato y se refirió al escándalo como una “operación maliciosa” diseñada para perjudicar a su gobierno. Desde la Casa Rosada, el mandatario afirmó que el proceso de cambio que lidera no se detendrá y que “la Argentina siempre está por encima de las personas”. Sin hacer mención directa a Machado, Milei reforzó su discurso sobre una supuesta persecución política, mientras el futuro de Espert queda en suspenso, condicionado por el avance de la causa judicial en Estados Unidos.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!