. . .

Falleció Robert Redford a los 89 años, ícono del cine y fundador de Sundance

Falleció Robert Redford a los 89 años, ícono del cine y fundador de Sundance

A los 89 años, falleció Robert Redford, ícono de Hollywood, en su casa de Utah. El actor y director, conocido por filmes como Dos hombres y un destino, El golpe y Memorias de África, murió mientras dormía. Fundador del Festival de Sundance, promovió el cine independiente y causas ambientales. Su legado incluye dos premios Óscar y un Globo de Oro como director. La noticia fue confirmada por su agencia de publicidad. Su impacto cultural perdurará por generaciones.

El legendario actor y director Robert Redford murió a los 89 años en su hogar en Utah, dejando un legado imborrable en el cine y la cultura. Conocido por clásicos como El golpe y Memorias de África, también fundó el Festival de Sundance, referente del cine independiente. Su compromiso ambiental y su talento lo convirtieron en una figura eterna de Hollywood.

Un legado que trasciende la pantalla

Robert Redford, nacido en 1936, marcó una era en la industria cinematográfica con su carisma y versatilidad. Su carrera despegó con Dos hombres y un destino (1969), donde compartió protagonismo con Paul Newman, creando una dupla inolvidable. Películas como El golpe (1973), que le valió una nominación al Óscar, y Todos los hombres del presidente (1976), donde interpretó al periodista Bob Woodward, lo consolidaron como un símbolo de talento y compromiso. Su papel en Memorias de África (1985), junto a Meryl Streep, mostró su capacidad para emocionar en historias profundas.

Redford no solo brilló frente a la cámara, sino también detrás. Su debut como director en Gente como nosotros (1980) le otorgó un Óscar a Mejor Director, demostrando su visión única. Además, su trabajo en Quiz Show (1994) y The Horse Whisperer (1998) reforzó su influencia en el cine.

Sundance y su compromiso social

Más allá de sus logros artísticos, Redford transformó el panorama del cine independiente al fundar el Festival de Sundance en 1981. Este evento, con sede en Utah, se convirtió en una plataforma esencial para cineastas emergentes, impulsando obras que desafían las convenciones de Hollywood. Películas como Reservoir Dogs de Quentin Tarantino encontraron en Sundance un espacio para brillar.

Su pasión por el medioambiente también definió su vida. A través del Instituto Sundance, promovió iniciativas de conservación, abogando por la protección de los paisajes naturales de Estados Unidos. Su activismo lo llevó a ser una voz respetada en la lucha contra el cambio climático.

El fallecimiento de Redford, ocurrido en la madrugada del 16 de septiembre de 2025, según informó Cindi Berger, directora de Rogers & Cowan PMK, deja un vacío en el mundo del cine. Aunque las causas de su muerte no han sido reveladas, su legado como actor, director y defensor de causas sociales permanecerá vivo en cada fotograma de sus películas y en el espíritu del festival que lleva su sello.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!