El viaje de Milei a EE.UU. no se concreta y hay dudas sobre la reunión con la titular del FMI

La postergación de la partida del presidente a su gira internacional genera incertidumbre sobre el encuentro con Kristalina Georgieva, aunque se mantiene la reunión con Donald Trump. El cambio se da en un contexto de dificultades en la gestión de gobierno y obliga a reajustar el cronograma diplomático y financiero.
Infórmate en DiarioPampero.com – El viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos, previsto para el domingo, fue pospuesto, lo que genera una fuerte incertidumbre sobre la realización de la reunión con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Este cambio de última hora, en medio de una crisis de gestión interna, pone a prueba la relación con el organismo. La comitiva oficial, que incluye al ministro Luis Caputo, mantiene el resto de la agenda, que contempla un encuentro con Donald Trump.
En un contexto de tensiones en la gestión de gobierno, la agenda internacional del presidente Javier Milei ha sufrido una modificación de último momento. La partida hacia Estados Unidos, que estaba programada para el domingo, fue trasladada para el lunes a las 19 horas. Esta reprogramación ha introducido un elemento de duda sobre uno de los puntos centrales del viaje: la reunión con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, que estaba pautada para la mañana del lunes y ahora parece inviable.
El mandatario viajará junto a una comitiva integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el canciller, Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el vocero, Manuel Adorni. A pesar del intento de la Cancillería de enmarcar la gira como una muestra de una “sólida relación bilateral”, el corrimiento del cronograma plantea un desafío en el vínculo con el organismo financiero. La agenda económica también contempla entrevistas con el economista argentino Alberto Ades y con el especialista en crecimiento económico Xavier Sala i Martin.
Una agenda cargada entre la diplomacia y los reconocimientos
El componente político de la gira se mantiene firme. El martes, Milei asistirá a la 80ª Asamblea General de la ONU, donde presenciará la intervención de Donald Trump y posteriormente tendrá una reunión bilateral con él. La jornada concluirá con una recepción ofrecida por el propio Trump, un gesto de apoyo que el presidente argentino suele destacar. El miércoles será el turno de la intervención del jefe de Estado argentino ante el Debate General de la ONU.
Más tarde ese día, recibirá el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, en una ceremonia que contará con la presencia del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. La agenda del jueves tendrá un perfil diplomático, con un encuentro pautado con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y reuniones con el presidente del Congreso Mundial Judío, Donald Lauder, y el director del Consejo Judío Latinoamericano, Claudio Epelman. El regreso a Buenos Aires está previsto para el viernes a las 8:30.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!





